CEIM respalda la candidatura de Madrid para albergar la sede de la Autoridad Europea contra el Blanqueo de Capitales

CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE manifiesta su apoyo a la candidatura de Madrid como sede de la Autoridad Europea contra el Blanqueo de Capitales (AMLA).

Los empresarios madrileños destacan que Madrid reúne las condiciones que hacen que esta candidatura sea excelente: “tenemos las infraestructuras, el talento, el clima de negocios, la conectividad y, además, ofrecemos calidad de vida”. 

En este sentido, desde CEIM subrayan que Madrid cuenta, además, con un reconocimiento internacional por parte de las multinacionales extranjeras, que deciden invertir en Madrid, lo que supone un incentivo más a la hora de elegir la ciudad como sede de este organismo: “Desde CEIM realizamos encuentros con las principales empresas extranjeras que operan en Madrid, y todas valoran la estabilidad que ofrece, así como la calidad de los servicios públicos como el educativo o sanitario, el clima, el idioma o su gran oferta en ocio, cultura y restauración”.

Asimismo, los empresarios madrileños destacan que la candidatura cuenta con el respaldo de las tres administraciones (nacional, autonómica y local), y en concreto, hacen hincapié en el conocimiento y la coordinación que ya existe, a nivel nacional e internacional, en la prevención de blanqueo de capitales y en la lucha contra la financiación del terrorismo.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.