Cepsa obtiene un clean CCS EBITDA de 742 millones de euros en el primer semestre (tras desinvertir en sus activos de upstream en Abu Dabi)

El clean CCS EBITDA alcanzó los 742 millones de euros en la primera mitad de 2023, disminuyendo respecto a los 1.742 millones del mismo período en 2022, debido a la venta de activos en Abu Dabi y la bajada en los precios del crudo que afectó al negocio de Exploración y Producción. Aunque los márgenes de refino siguen siendo buenos, muestran una ligera disminución en comparación con el primer semestre de 2022.

El beneficio neto ajustado (clean CCS) se situó en 145 millones de euros durante los primeros seis meses del año.

El flujo de caja operativo, excluyendo elementos no recurrentes, alcanzó los 580 millones de euros, superando los 434 millones del primer semestre de 2022.

En el primer semestre de 2023, las inversiones sostenibles representaron el 39% de un total de 276 millones de euros (frente a los 218 millones en 2022), impulsando la estrategia de Cepsa Positive Motion.

Durante este periodo, Cepsa contribuyó con 2.185 millones de euros en impuestos en España, de los cuales 1.265 millones fueron soportados por la compañía y 920 millones recaudados por cuenta de la Hacienda Pública española.

La deuda neta se redujo a 2.500 millones de euros, aunque la ratio de apalancamiento aumentó a 1,4x debido a la menor facturación EBITDA después de la venta de activos en Abu Dabi. La liquidez de la empresa se mantiene sólida en 4.100 millones de euros, lo que cubre 4,3 años de vencimientos de deuda.

Cepsa avanza en su estrategia Positive Motion con el anuncio de la construcción de la mayor planta de amoniaco verde en Europa, una inversión total de 1.000 millones de euros, y ha establecido nuevas alianzas con Yara Clean Ammonia y Gasunie para conectar el sur y el norte de Europa con hidrógeno verde.

Desde julio, la compañía ha iniciado la comercialización de combustible sostenible de aviación (SAF) en cuatro de los principales aeropuertos españoles y ha sido reconocida por Moody's como una de las tres primeras compañías de su sector en Europa con mejores políticas y desempeño en materia de ESG (medio ambiente, social y buen gobierno).

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.