Cerca de 500 escolares participan en el primer mercado de “aprendiendo a emprender” en Madrid, impulsado por Fundación Ibercaja

Cerca de 500 escolares de 5º y 6º de Primaria de 9 colegios de la Comunidad de Madrid han creado 27 cooperativas y han participado esta mañana en el Mercado de Cooperativas Escolares que se ha desarrollado por primera vez en la capital española, en la Plaza de Chamberí. Con esta jornada se pone el broche final a la XV edición del programa “Aprendiendo a emprender”. De forma paralela, se desarrollará hasta el 15 de junio el “Mercado Virtual”, al que todo el mundo puede acceder para conocer el trabajo de los escolares, a través de este link: https://aprendiendoaemprender.fundacionibercaja.es/

Fomentar el espíritu emprendedor y el trabajo en equipo

“Aprendiendo a emprender”, impulsado por Fundación Ibercaja con la colaboración de la Comunidad de Madrid y de Ontime Logística y Spanish Kits Company, como empresas embajadoras, tiene como objetivo fomentar entre los alumnos el espíritu emprendedor trabajando en equipo, el liderazgo, la iniciativa, la resolución de problemas, así como la creatividad, siempre con la ayuda del profesorado.

Los alumnos del programa han participado esta mañana en el Mercadillo de cooperativas donde han ofrecido en los puestos los productos artesanales que han diseñado y creado a lo largo del curso escolar.

La apertura del acto oficial ha contado con la intervención de Sebastián Huerta, subdirector general de programas de Innovación y Formación del profesorado de la Consejería de Educación; Jaime González, Concejal presidente de la Junta Municipal de Distrito de Chamberí; Mayte Santos, jefa de Desarrollo Profesional de Fundación Ibercaja; Íñigo Aguirre, jefe del Área Territorial de Madrid; Laura Tena, directora de la Oficina Principal de Ibercaja en Madrid, y Ricardo Pacheco, director Banca Empresas Ibercaja Madrid.

El acto ha finalizado con la entrega de diplomas a los ganadores del concurso de Marca y logotipo, Cartel y folleto, Videoclip, Producto Sostenible y mejor stand del mercadillo.

El premio de logotipo y marca ha sido para el colegio San Sebastián (Meco) y su cooperativa Made in Meco.

El ganador al mejor cartel y folleto ha sido para el colegio Laura García Noblejas y Brunet de Villaviciosa de Odón con la cooperativa “3D World”.

En el concurso de mejor vídeo, el primer premio ha sido para el colegio Laura García Noblejas y Brunet de Villaviciosa de Odón y su cooperativa “Team”.

Y finalmente, en el concurso al mejor blog, el ganador ha sido el colegio San Ramón y San Antonio de Madrid con la cooperativa “Sanrahelp”.

El ganador al mejor stand ha sido para el colegio Laura García Noblejas y Brunet con la cooperativa “Mak Laura”.

“Aprendiendo a Emprender”, un original proyecto educativo desde 2010

“Aprendiendo a Emprender” es un proyecto educativo impulsado por Fundación Ibercaja para escolares de 5º y 6ª de Primaria en el que desde el año 2010 han participado más de 30.000 alumnos de 600 colegios, que han creado y gestionado 1.365 cooperativas.

Con la creación y gestión de su propia empresa durante el curso, el alumnado de 10 y 11 años conoce y vive el mundo emprendedor desde la escuela, fomentando su creatividad, su autonomía e iniciativa personal entre otras competencias.

Los escolares crean la empresa, redactan sus estatutos, aportan el capital social, eligen los diferentes cargos y reparten responsabilidades. También participan en talleres de publicidad, vídeo y tecnología impartidos por profesionales expertos. Abren la cuenta de su empresa en una oficina de Ibercaja y aprenden la función que una institución financiera juega en el tejido social. Crean una marca y un logotipo que les ayuda a sentirse identificados en un proyecto común y elaboran un folleto publicitario y un videoclip. Realizan un estudio de mercado de forma colaborativa, para valorar y decidir el producto o servicio que puede dar respuesta a las necesidades de su entorno. Visitan una empresa para conocer el funcionamiento y las claves de su organización interna, acercando al alumnado al mundo empresarial de forma natural.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.