ChargeGuru experimenta un crecimiento del 77% en 2024 (a pesar de la desaceleración en las ventas de coches eléctricos)

ChargeGuru, compañía europea experta en recarga de vehículos eléctricos, anuncia hoy su crecimiento anual. En un ejercicio en el que la venta de coches eléctricos ha sufrido un estancamiento, la compañía crece un 77% en España respecto a 2023 y aumenta su plantilla en un 23%.

Este crecimiento viene dado por 5 nuevas alianzas entre ChargeGuru y fabricantes, así como CPOs, para quienes ya son instaladores certificados. Además, tras el lanzamiento el pasado marzo de su servicio de recarga colectiva, la compañía cuenta ya con más de 50 edificios aprobados y 500 parkings a la espera de validación en junta, más del 95% de ellos en Madrid, y 6 acuerdos con los Colegios de Administradores de Fincas de Madrid, Málaga y Melilla, Valencia y Castellón, Alicante, Tarragona y Sevilla.

ChargeGuru también ha incrementado la instalación de sistemas de recarga a particulares y empresas en España, habiendo sumado más de 1.000 usuarios y 150 compañías a su cartera de clientes a lo largo del año. A nivel empresarial, destaca especialmente el proyecto firmado con Paradores, que se ha estado implementando a lo largo del año e incluye más de 200 puntos de recarga en sus 88 localizaciones.

Como resultado, ChargeGuru cuenta ya con 7.000 puntos de recarga en España del total de los 80.000 puntos de recarga de la compañía a nivel europeo, lo que les ha permitido ahorrar a la atmósfera 10.500T de CO₂ en 2024.

“El crecimiento que hemos tenido nos permite entender cómo a pesar del estancamiento en las ventas de vehículos eléctricos en el último año, tanto empresas como edificios residenciales continúan preparándose de cara a un futuro que pasará por la movilidad eléctrica”, afirma Adrien Castagnié, Managing Director Iberia en ChargeGuru. “En España, uno de los factores que contribuye a la ralentización del mercado es la falta de ayudas directas, como las que ya tienen nuestros países vecinos Portugal o Francia. Además, está previsto que en diciembre finalice el Plan MOVES III, lo cual supone un nuevo contratiempo para el sector. Sin embargo, las previsiones son optimistas y es importante comenzar a acondicionar las instalaciones cuanto antes, ya que, de acuerdo con Transport & Environment, las ventas de vehículos eléctricos en Europa despegarán en 2025 y se prevé que superen el 25% de la cuota de mercado a finales de 2026”, concluye.

ChargeGuru se centra ahora en dar solución a la problemática a la que se enfrentan los parkings de residentes en ciudades como Madrid, así como en forjar nuevas alianzas empresariales que le permitan continuar expandiendo el negocio. Además, entre los planes a largo plazo de la compañía se encuentra también la posibilidad de ampliar el modelo de negocio hacia el Vehicle to Grid (V2G), de manera que las baterías de los vehículos puedan devolver también energía a la red eléctrica.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).