Clara Sanz López: “20 millones de empleos están vinculados a la tecnología”

Clara Sanz López, secretaria General de FP del Ministerio de Educación ha inaugurado con esta frase el PUE Academy Day, donde ofreció las claves sobre el futuro de la docencia en IT y la necesidad de una formación continua en un sector tan cambiante.

Más de 2000 personas se han dado cita en el PUE Academy Day, con 300 asistentes en formato presencial que han acudido al evento organizado por la tecnológica y centrado en la docencia en tecnología.

PUE reúne a expertos de Google, Microsoft y Oracle en el mayor evento de formación IT orientado a la empleabilidad, en el marco de su 25 aniversario como referente 100% española en consultoría y formación IT.

PUE, la tecnológica española referente en consultoría e implementación de proyectos Data & Machine Learning ha celebrado hoy el “PUE Academy Day”, un evento que ha puesto el foco en la formación y certificación tecnológica. PUE, que celebra este año el 25 aniversario de su nacimiento, cuenta con más de 100.000 estudiantes en PUE Academy, más de 900 docentes formados y más de 1.000 centros educativos adscritos.

Empresas de referencia del sector como Cisco, Microsoft, Google, Palo Alto Networks, Oracle, Red Hat o VMware han aprovechado para mostrar las herramientas y soluciones tecnológicas más demandadas por las organizaciones de cualquier sector en las diferentes sesiones de esta jornada.

Algunas figuras relevantes del entorno institucional como Clara Sanz López, secretaria general de Formación Profesional del Ministerio de Educación, y Gerardo Gutiérrez Ardoy, director general del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), han ofrecido las claves sobre la importancia de la docencia en tecnología y el papel que juega en el futuro de los jóvenes y del sector tecnológico.

“Más del 75% de las empresas europeas tienen problemas de talento. La revolución tecnológica es la revolución de las competencias. De nada sirve la tecnología si no hay personas con las capacidades para utilizarlas, y eso pasa por la formación. Estimamos que 149 millones de puestos de trabajo en Europa están vinculados a la tecnología, al menos 20 de ellos en España”, afirma Clara Sanz. “Tenemos que formar a los futuros estudiantes pero también a los trabajadores que no se forman y reciclan, porque las tareas que van a desempeñar en el futuro van a ser muy distintas.”

En palabras de Javier Domínguez, CEO de PUE, “el principal reto del sector educativo reside en impartir tecnología, faltan docentes de informática y desde PUE Academy queremos ayudar a que esos docentes estén habilitados en esas tecnologías. Este año estamos dando un paso más para permitir a los profesorados elegir en qué tecnología se quieren formar y que luego lo puedan aplicar a las aulas”.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).