Clara Sanz López: “20 millones de empleos están vinculados a la tecnología”

Clara Sanz López, secretaria General de FP del Ministerio de Educación ha inaugurado con esta frase el PUE Academy Day, donde ofreció las claves sobre el futuro de la docencia en IT y la necesidad de una formación continua en un sector tan cambiante.

Más de 2000 personas se han dado cita en el PUE Academy Day, con 300 asistentes en formato presencial que han acudido al evento organizado por la tecnológica y centrado en la docencia en tecnología.

PUE reúne a expertos de Google, Microsoft y Oracle en el mayor evento de formación IT orientado a la empleabilidad, en el marco de su 25 aniversario como referente 100% española en consultoría y formación IT.

PUE, la tecnológica española referente en consultoría e implementación de proyectos Data & Machine Learning ha celebrado hoy el “PUE Academy Day”, un evento que ha puesto el foco en la formación y certificación tecnológica. PUE, que celebra este año el 25 aniversario de su nacimiento, cuenta con más de 100.000 estudiantes en PUE Academy, más de 900 docentes formados y más de 1.000 centros educativos adscritos.

Empresas de referencia del sector como Cisco, Microsoft, Google, Palo Alto Networks, Oracle, Red Hat o VMware han aprovechado para mostrar las herramientas y soluciones tecnológicas más demandadas por las organizaciones de cualquier sector en las diferentes sesiones de esta jornada.

Algunas figuras relevantes del entorno institucional como Clara Sanz López, secretaria general de Formación Profesional del Ministerio de Educación, y Gerardo Gutiérrez Ardoy, director general del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), han ofrecido las claves sobre la importancia de la docencia en tecnología y el papel que juega en el futuro de los jóvenes y del sector tecnológico.

“Más del 75% de las empresas europeas tienen problemas de talento. La revolución tecnológica es la revolución de las competencias. De nada sirve la tecnología si no hay personas con las capacidades para utilizarlas, y eso pasa por la formación. Estimamos que 149 millones de puestos de trabajo en Europa están vinculados a la tecnología, al menos 20 de ellos en España”, afirma Clara Sanz. “Tenemos que formar a los futuros estudiantes pero también a los trabajadores que no se forman y reciclan, porque las tareas que van a desempeñar en el futuro van a ser muy distintas.”

En palabras de Javier Domínguez, CEO de PUE, “el principal reto del sector educativo reside en impartir tecnología, faltan docentes de informática y desde PUE Academy queremos ayudar a que esos docentes estén habilitados en esas tecnologías. Este año estamos dando un paso más para permitir a los profesorados elegir en qué tecnología se quieren formar y que luego lo puedan aplicar a las aulas”.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.