Cloudera refuerza su presencia en el sur de Europa con la apertura de nuevas oficinas (en Madrid, París y Milán)

Cloudera, la empresa de datos para la inteligencia artificial empresarial, ha fortalecido aún más su presencia en España con la inauguración de una nueva oficina en el distrito financiero de AZCA en Madrid, ciudad en la que ha decidido continuar invirtiendo, respaldando así el talento local y fomentando el desarrollo de nuevas iniciativas y proyectos. La compañía que, tradicionalmente ha sido reconocida por su enfoque pionero en el teletrabajo, ha decidido dar este paso en una búsqueda de combinar lo mejor de ambos mundos, creando un espacio físico que sirva como punto de encuentro para sus empleados en España.

A la oficina de Madrid se le suman las nuevas instalaciones en París, situada entre el Arco del Triunfo y el barrio financiero La Défense y en Milán, ubicada en la zona de Gae Aulenti, uno de los símbolos de la transformación de la ciudad lombarda, lo que pone de manifiesto la apuesta de la multinacional por el sur de Europa, consolidando así su compromiso con la región. Las oficinas han sido diseñadas con el propósito de acoger a los clientes y partners de la compañía, consolidándose como un punto de encuentro que invite a la colaboración, facilitando la organización de reuniones y eventos corporativos

Este enfoque innovador se alinea con la dedicación de Cloudera para fomentar un entorno laboral dinámico e inclusivo. Al adoptar este modelo, la compañía reconoce las diversas necesidades de su fuerza laboral, facilitando un equilibrio entre las experiencias de trabajo remoto y en la oficina. “Para adaptarnos a las cambiantes dinámicas laborales y garantizar la comodidad de nuestro equipo, Cloudera ha implementado la modalidad híbrida. Esta iniciativa permite a nuestros equipos elegir entre trabajar desde sus hogares o aprovechar las instalaciones de las nuevas oficinas según sus necesidades y preferencias individuales” asegura Juan Carlos Sánchez de la Fuente, vicepresidente regional de Cloudera para España y Portugal.

Crecimiento en la gestión del dato

Cloudera cuenta con alrededor de 100 clientes en España pertenecientes a sectores muy diversos y más de 2000 clientes en todo el mundo, distribuidos en 85 países. La apertura en Madrid es parte de su proyecto estratégico que les permite seguir creciendo y acompañando, aún más de cerca, a sus clientes y a su red de partners. 

“Estamos muy orgullosos del crecimiento constante que hemos experimentado en los últimos años. Prueba de ello son los más de cien clientes en España que confían en nuestra plataforma de gestión de datos, Cloudera Data Platform. Asimismo, el creciente interés de las organizaciones por la inteligencia artificial basada en datos de confianza nos está permitiendo ayudarles a hacer más con sus datos, maximizando su valor y a llevar su inteligencia artificial generativa al siguiente nivel”, afirma Juan Carlos Sánchez de la Fuente

A nivel global, Cloudera ha superado los 1.000 millones de dólares en ingresos. Estas cifras subrayan la presencia global y el impacto positivo de Cloudera en el ámbito de la gestión de datos. La compañía, que gestiona 25 exabytes de datos en nombre de sus clientes, ofrece una gestión segura de los datos y analítica cloud-native, a través de su data lakehouse abierto, lo que permite a cualquier organización gestionar y analizar datos de todo tipo en cualquier nube híbrida, ya sea pública o privada. 

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.