Coca-Cola Europacific Partners realizará un ERE para 85 trabajadores de los centros de Madrid y Barcelona

Coca-Cola Europacific Partners ha confirmado que tiene la intención de realizar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 85 trabajadores de los centros de trabajo de Madrid y Barcelona, según ha informado este miércoles la empresa fabricante y distribuidora de Coca-Cola.

La causa alegada por la empresa es "organizativa", tal y como ha detallado la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF), que ha sido informada por la compañía, dado que espera reestructurar puestos de 'customer service', 'people culture' y operaciones comerciales, unificándolos en Bulgaria.

La compañía ha informado al comité de empresa europeo y a los comités de Madrid y Barcelona.

CSIF, que ha señalado que el número de trabajadores afectados en principio será de alrededor de 100 personas, ha indicado que en los próximos días está prevista una reunión para ofrecer información más detallada sobre la operación.

Asimismo, ha subrayado que la empresa ha comunicado "su intención de iniciar este proceso de despido colectivo, publicando en "breve" una comunicación oficial, a partir de la cual se abrirá un plazo de 7 días para la constitución de la mesa negociadora, que contará con la presencia de este sindicato.

El sindicato se muestra "en contra de despidos traumáticos y apuesta por la voluntariedad en las salidas, potenciando las prejubilaciones, y afirma que aportarán a la negociación propuestas constructivas que minoren el impacto social y que estarán "vigilantes" al cumplimiento de las causas alegadas y de la normativa laboral.

La compañía ha explicado a Europa Press que el despido colectivo afectará a 85 personas y ha recalcado la importancia de llevar a cabo este proceso con un diálogo "franco", en el que se exploren "todas las opciones" y con la idea de "minimizar el impacto".

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).