¿Cómo crear más vivienda asequible? El gran reto de la Administración Pública en REBUILD 2025

REBUILD 2025 (23-25 abril | IFEMA Madrid) acoge el Foro de Administración Pública para debatir cómo ampliar el parque residencial asequible.

Consejeros, directores generales y responsables de vivienda de comunidades como Madrid, Navarra, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, País Vasco o Murcia, junto a representantes del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, presentarán sus estrategias para fomentar la vivienda asequible, con especial foco en la construcción industrializada como palanca para acelerar los procesos.

El Foro de Administración Pública del Congreso de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 abordará:

🏘️ Cómo construir 600.000 viviendas en cinco CCAA

🏭 Analizando el nuevo PERTE para la construcción industrializada

🌎 Arquitectura Cero Emisiones

🏢 Plan Nacional de Renovación de los Edificios

📜 Modificaciones del código técnico de la edificación

🌱 EPBD del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

🏚️ Cuando la preocupación número 1 es la vivienda

🤝 Vivienda social y estándares

 

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.