Cómo hacer que a un niño le gusten las verduras desde los 0 años (Oli&Carol, mordedores y muchos más)

Cuando iniciaron esto hace casi 8 años, Olimpia y Carolina Román tenían 21 y 16 años. Hoy están sentadas sobre una empresa que factura casi € 3 millones y viene de crecer 57% en 2021. 80 productos con impronta sustentable y ventas a 85 países.

Productos sustentables y seguros con un diseño increíble: las fortalezas de Oli&Carol

Aunque sus creaciones son muy vistosas y de gran diseño, las hermanas Román subrayan una y otra vez que sus productos son -además- hechos de caucho natural, terminados a mano, biodegradables y absolutamente seguros para los niños.

Con un line up de 80 productos, llevan vendidas más de 600.000 unidades entre sus canales BtoB y BtoC, estas emprendedoras catalanas colocan su producción 90% fuera de España, con presencia en más de 80 países.

Aunque sus productos estrellas son los mordedores (y entre ellos el rábano), Oli&Carol también ofrece juguetes textiles y otros juegos de mesa creados con fibras naturales.

Fabricados por un proveedor exclusivo en China, los productos de la empresa se concentran y distribuyen desde su sede de 1.000 m2 en Esplugas del Llobregat desde donde parten a 30 distribuidores y más de 3.000 puntos de venta final.

Además de su compromiso con el medio ambiente a través de sus productos (llegan al público a unos 15, un precio bastante superior a sus competidores hechos en plástico y otros sintéticos no biodegradables), Oli&Carol dona el 2% de sus ventas a diferentes asociaciones para causas solidarias.

¿Sólo mordedores y juguetes o están pensando en ingresar a otra categoría? -les preguntamos a las hermanas Román
Sííí… estamos por incursionar en una nueva categoría, pero eso recién lo vamos a desvelar en un par de meses.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.