Conacon Sando logra el aval de AENOR y se convierte en la pionera de la construcción de carreteras al obtener la ISO 39001 de Seguridad Vial en Andalucía

Conacon Sando se convierte en la pionera de la construcción al obtener la certificación ISO 39001 de Seguridad Vial en Andalucía, avalada por AENOR. Esta distinción abarca tanto la construcción como la conservación de carreteras y tiene como objetivo principal reducir y eliminar la incidencia y el riesgo de accidentes durante la jornada laboral e in itinere.

El evento de entrega de la certificación tuvo lugar esta mañana en la sede del grupo de empresas Sando en Málaga. En el acto estuvieron presentes Mónica Barroso Bravo, directora de AENOR en las regiones Centro y Sur, Antonio Pérez Carreño, director territorial de Andalucía y Extremadura de AENOR, y Daniel Ortega García, auditor Jefe de AENOR. Además, participaron Esther Sánchez Manzano, vicepresidenta y consejera delegada de Sando, Jorge Gámiz Pérez, director general de Conacon Sando, y Federico Artola Küstner, director de Prevención de la compañía.

La implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad Vial según la ISO 39001 representa una acreditación de un sistema seguro, enfocado en los objetivos y metas de Seguridad Vial de la organización, dirigido a la disminución de la siniestralidad.

La norma ISO 39001 de Sistemas de Gestión de la Seguridad Vial fomenta el espíritu de responsabilidad compartida en materia de seguridad vial, un valor alineado con la estrategia de responsabilidad social corporativa de Conacon Sando y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en concreto el ODS 3 de Salud y bienestar, y el ODS 8 de Trabajo decente y crecimiento económico.

Proceso de certificación de la ISO 39001

El proceso de certificación interno desarrollado por Conacon Sando durante los últimos cuatro meses ha permitido incrementar los controles de calidad y seguridad de la compañía. Tal y como rige la normativa, Conacon Sando seguirá un escrupuloso sistema de seguimiento del estado y mantenimiento de todos los vehículos que utiliza la organización, ya sean propios o alquilados, e incluso de las empresas subcontratistas que accedan a sus centros, así como de la documentación pertinente. 

En el ámbito personal, Conacon Sando controlará de forma minuciosa, tanto los permisos como el sistema de puntos de cada uno de los conductores propios y ajenos que empleen vehículos en los servicios y obras que realice la empresa.

La implantación de la norma ISO 39001 de Sistemas de Gestión de la Seguridad Vial en Conacon Sando optimizará las condiciones de seguridad en los proyectos de construcción y conservación de carreteras que desarrolla la compañía.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.