Covestro, una de las mejores empresas para trabajar en España según Forbes por cuarto año consecutivo

Covestro ha sido reconocida como una de las 100 mejores empresas para trabajar en España según el ranking de Forbes. Los buenos resultados otorgados por los mismos empleados de Covestro hacia las prácticas de su compañía en el ámbito de los recursos humanos ha permitido a la empresa aparecer en este listado por cuarta vez consecutiva.

Para la elaboración del listado, desde la organización se han valorado aspectos como un sistema de retribución salarial equitativo, la promoción interna de los trabajadores, así como el resto de ventajas y mejoras no salariales. También se han tomado en cuenta las iniciativas de Covestro centradas en promover la conciliación con la vida familiar, la salud y el bienestar físico y emocional de los trabajadores, y el compromiso de la empresa con el medioambiente.

María Cinta Perolada, directora de RRHH de Covestro España, ha indicado: “Formar parte, un año más, de este prestigioso ranking es un orgullo que compartimos con cada una de las personas que hacen posible Covestro. Este reconocimiento nos anima a seguir construyendo un entorno laboral en el que el respeto, la escucha activa y el crecimiento profesional sean pilares fundamentales. En un sector tan exigente como el de la industria química, sabemos que el compromiso y la ilusión del equipo marcan la diferencia y nos ayudan a continuar liderando el sector.”

El ranking, elaborado por la consultora Sigma Dos, ha recibido este año más de 2.000 candidaturas de empresas participantes, de las cuales solo 100 han sido seleccionadas.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.