Cuatro startups españolas preseleccionadas para el programa de aceleración LightSpeed de Lefebvre Sarrut

Lefebvre Sarrut, líder europeo en conocimiento jurídico y fiscal, ha preseleccionado cuatro startups españolas, entre las 57 inscritas de toda Europa, para formar parte de la tercera edición de su programa de aceleración de startups LightSpeed. Los cuatro proyectos preseleccionados son los siguientes:

-        Maite.ai, asistente jurídico basado en IA.

-        Kuorum, startup que ayuda a las empresas a establecer su gobernanza.

-        Renaiss AI, herramienta conversacional de IA para explorar los contenidos de la empresa.

-        Reclamaclick, S.L., startup que conecta los partes de las hojas reclamaciones.

LightSpeed Accelerator es un programa a medida diseñado por Lefebvre Sarrut para impulsar el desarrollo de las startups. Durante seis meses, los proyectos seleccionados finalmente tendrán la oportunidad de trabajar de manera conjunta con los equipos de Lefebvre Sarrut para desarrollar el proyecto, beneficiándose de la experiencia y visibilidad de la compañía en el mercado. Esta tercera edición está enfocada en tres temas:

•                  Soluciones medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Ante el endurecimiento de la normativa, incluida la nueva Directiva de la UE sobre informes de sostenibilidad corporativa (CSRD), las empresas recurren a la tecnología para garantizar su cumplimiento. Las startups con proyectos ESG están cordialmente invitadas a presentar su candidatura para trabajar conjuntamente en el desarrollo de una sólida oferta ESG.

•                  Inteligencia artificial generativa en el sector jurídico. La inteligencia artificial generativa ofrece un enorme potencial para el sector jurídico y fiscal. Lefebvre Sarrut busca startups que aprovechen la IA generativa para mejorar el acceso al conocimiento de las empresas y sus asesores.

•                  Soluciones jurídicas para el mercado corporativo (RRHH, compliance, etc.). El uso del derecho en sus diversas aplicaciones está aumentando en muchas empresas, por lo que está impactando en nuevas categorías de profesionales. Lefebvre Sarrut busca soluciones que aprovechen el Derecho en su sentido más amplio (incluyendo RRHH, compliance, etc.) para ayudar a las empresas con el cumplimiento en un entorno jurídico en constante evolución.

La siguiente fase del programa será un kick-off que se celebrará los días 15 y 16 de enero en Milán, y que se podrá seguir en directo a través de streaming, en el que se descubrirán las startups de toda Europa que formarán parte del programa de aceleración de 6 meses de duración. A finales de junio los participantes presentarán el resultado de su trabajo.

María de la O Martínez, directora de Innovación del grupo Lefebvre Sarrut, señala que "en Lefebvre Sarrut apostamos por la innovación para impulsar los proyectos de startups innovadoras y creativas. Creemos firmemente que podemos apoyar a una nueva generación de emprendedores y ayudarles a construir un valor sostenible y desarrollar activos potentes para Europa”.  

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.