Cuentas de adolescentes, controles parentales y una disculpa mediática: las 5 grandes RRSS comparecen ante el Senado

Durante la audiencia ante el Comité Judicial del Senado de los Estados Unidos, celebrada este miércoles y que convocó a los líderes de las cinco principales plataformas sociales, solo Snap reveló la cantidad de usuarios menores de edad en su red social. La sesión concluyó con la imagen de Mark Zuckerberg, CEO de Meta, rodeado de cámaras, ofreciendo disculpas a las familias de menores fallecidos debido al uso de las redes sociales.

El Comité citó a los directores ejecutivos de las redes más destacadas: Mark Zuckerberg (Meta Platforms), Linda Yaccarino (X Corp, antigua Twitter), Evan Spiegel (Snap), Shou Zi Chew (TikTok) y Jason Citron (Discord). La comparecencia tuvo como foco el papel de estas plataformas en la gestión del abuso sexual infantil y los problemas de salud mental, especialmente entre los usuarios más jóvenes.

Linda Yaccarino destacó el trabajo de X, la nueva etapa de Twitter bajo la adquisición de Elon Musk en octubre de 2022. Informó que el año pasado suspendieron 12.4 millones de cuentas por violar normas de contenido de explotación sexual infantil, comparado con los 2.3 millones suspendidos un año antes por Twitter. También afirmó que menos del uno por ciento de los 90 millones de usuarios de X en Estados Unidos son menores de 18 años.

Elon Musk adquirió Twitter con aproximadamente 400 empleados dedicados a la confianza y seguridad de la plataforma, así como 5,000 trabajadores externos. Yaccarino indicó que actualmente tienen 2,300 moderadores de contenido en todo el mundo, entre empleados y externos a tiempo completo.

Evan Spiegel mencionó que Snapchat cuenta con 20 millones de usuarios menores de edad en Estados Unidos, con alrededor de 200,000 padres utilizando el Centro de Controles Parentales. Además, 4,000 cuentas adolescentes están vinculadas a una cuenta parental a través del Centro Familiar, introducido en 2022.

Mark Zuckerberg, responsable de Meta Platforms, no compartió cifras sobre usuarios menores de edad, alineándose con la postura de TikTok. La audiencia también reveló debates sobre la eficacia de las herramientas de supervisión parental, ya que un documento interno de Meta indicó que menos del 10 por ciento de las cuentas adolescentes en Instagram tenían activados los controles parentales a finales de 2022.

Durante la audiencia, el CEO de Meta se disculpó con las familias de los menores fallecidos debido a su relación con las redes sociales, reafirmando el compromiso de la empresa en abordar problemas como la explotación sexual infantil y la salud mental. Documentos internos hechos públicos revelaron que en agosto de 2021, el entonces vicepresidente de Asuntos Globales, Nick Clegg, solicitó la contratación de 45 empleados adicionales para apoyar los trabajos de seguridad infantil, propuesta que no fue aprobada.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.