De la seguridad nacional a la corporativa: lo que la empresa puede aprender de la inteligencia militar

En un escenario cambiante y dinámico, cada vez son más las empresas que buscan aprovechar sus oportunidades y evitar riesgos a través de la Inteligencia Económica. En este sentido, NITID Institute, en colaboración con la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, lanza la 13ª edición del Postgrado de Inteligencia Económica y Seguridad. Una formación que lleva más de una década ayudando a las empresas a formar a sus trabajadores e implementar la Inteligencia Económica (IE) en su organización.

La aplicación de la Inteligencia Económica al sector privado se ha consolidado como la herramienta de gestión más eficaz para garantizar la innovación de las organizaciones a través de un proceso sistemático, estructurado, legal y ético, que las prepara para los retos de un escenario global post-crisis, reduciendo el nivel de incertidumbre y apoyando la óptima toma de decisiones.

Tras doce promociones anuales, NITID Institute sigue formando a profesionales en el diseño y gestión de unidades de inteligencia económica, en el conocimiento de la experiencia de las organizaciones que aplican con éxito estas estrategias, en la utilización de las principales herramientas y en la adquisición de las habilidades para su uso y acercar la inteligencia militar a la empresa y la Administración.

Con motivo del arranque de esta nueva edición, el próximo 17 de septiembre a las 16:00h, tendrá lugar el webinar “El poder de saber antes: la ventaja competitiva de la IE en tiempos inciertos”. El coloquio será moderado por Virginia Ródenas, directora del programa y abordará, con Balbino Prieto, empresario y presidente de honor del Club de Exportadores e Inversores Españoles; y Ana Isabel Páramo, analista de inteligencia, consultora y formadora, entre otros nombres.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.