Declarando proyecta un aumento de liquidez de 20.000 millones de euros para autónomos con factura electrónica

Declarando, el software de asesoramiento fiscal para los autónomos, prevé que la implantación de la factura electrónica a partir de 2026 mejorará la liquidez del sector autónomo en más de 20.000 millones de euros, y ello como consecuencia de obligar a las empresas a realizar sus pagos a estos profesionales en un plazo máximo de 60 días a contar desde la prestación del servicio, lo que supone un recorte de un mes sobre el plazo medio actual.

Declarando ha obtenido estos cálculos tomando en consideración que el sector autónomo contribuyó en 2023 con un 15% al PIB, lo que representa 224.748 millones de euros y que el plazo medio de cobro de facturas se sitúa en los 90 días, lo que genera tensiones de tesorería en los trabajadores autónomos que, en algunos casos, son paliados mediante la contratación de líneas de financiación del circulante con los bancos.

“La implementación de la factura electrónica obligatoria para los autónomos y las empresas contribuirá a mejorar la liquidez de los negocios de los trabajadores por cuenta propia, gracias al mayor control de la morosidad que traerá consigo el nuevo sistema”, declara Marta Zaragozá, CEO de Declarando, quien detalla que “la nueva legislación obligará a los autónomos (y a sus clientes) a informar sobre los estados de sus facturas y sobre el momento en el que se realiza el pago, que será obligatorio realizarlo en un plazo máximo de 60 días a contar desde la prestación del servicio o la
entrega del producto”.

Es importante recordar que, de media, los autónomos, cuya aportación al PIB nacional ronda el 15%, tardan algo menos 90 días en cobrar sus facturas, por lo que el nuevo sistema de facturación reducirá la demora del pago en un mínimo de 30 días con respecto a lo que viene siendo habitual.

Además, la implementación de la facturación electrónica obligatoria impondrá un mayor control en la relación entre autónomos y empresas, ya que todo el proceso estará controlado por Hacienda: “El hecho de que la nueva regulación implique más control por parte de Hacienda no va a resultar esta vez negativo para ellos. Más bien al contrario: la nueva ley pretende facilitar la digitalización de las relaciones empresariales, reducir los costes de transacción y facilitar la transparencia y que se cumplan los plazos en el tráfico mercantil”, aclara Marta Zaragozá.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).