Deel crea el programa Get Hire/d para ayudar a profesionales afectados por despidos a incorporarse al mundo laboral

Gran parte de la economía, las empresas y los socios de contratación de la red de Deel se están viendo afectados por la reducción de personal. Ya en el último Informe Global sobre Contratación Internacional, Deel señaló que los despidos involuntarios aumentaron drásticamente en 2022, representando el 42% de todos los contratos finalizados a finales de año, frente al 28% a principios de 2022.

Sin embargo, las tasas de desempleo siguen siendo bajas, lo que sugiere que todavía quedan oportunidades laborales por aprovechar.
Tanto las empresas como los socios de contratación de la red de Deel están buscando formas de suavizar el impacto de los despidos y ayudar a sus profesionales y compañeros a volver a trabajar. Es por eso que, desde la compañía, lanzan la iniciativa propia Get Hire/d, para ayudar a los talentos impactados por los despidos a reincorporarse al mundo laboral, al mismo tiempo que se brinda apoyo a las empresas que buscan combinar el talento ideal con puestos vacantes.
 
- Para las empresas que están buscando talento: Deel quiere informarles de que están conectando a los trabajadores que recientemente regresaron al mercado laboral de las empresas que son clientes de Deel con sus firmas de reclutamiento asociadas como Arc, Matilda Explorations, Near, Sprout.HR y VanHack. 

Los socios de contratación representan miles de empresas que colocan candidatos para puestos globales remotos. Los clientes de Onboarded Deel podrán optar por participar en el programa de forma gratuita.

- Para cualquier profesional en búsqueda activa de empleo: Desde la compañía están implementando nuevos recursos para quienes buscan empleo y necesitan ponerse al día con el mundo digital.

Get Hired Hub: los profesionales pueden utilizar Get Hire/d Hub de Deel para ver dónde existen puestos vacantes; obtener consejos e ideas del propio equipo de adquisición de talento de Deel y descargar listas de verificación y guías para búsquedas de empleo efectivas, consejos para currículums y redacción de cartas de presentación.

Remote Headshots: los trabajadores pueden registrarse para obtener fotos corporativas de forma gratuita, cortesía de Deel. Estas fotografías se realizarán de forma totalmente gratuita por el aclamado fotógrafo Aundre Larrow. Las plazas son limitadas, por lo que recomendamos inscribirse lo antes posible.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.