Del ‘flexliving’ a distritos innovadores: la edificación se reinventa de acuerdo con los nuevos paradigmas residenciales

Los últimos tres años han marcado por completo el futuro de la edificación. Disrupciones como la pandemia, de la que han derivado la consolidación del teletrabajo o el modelo híbrido laboral, han fomentado nuevos hábitos de consumo y estilos de vida.

En este sentido, las fórmulas residenciales están transformándose y se encaminan a dar respuesta a las demandas actuales, de las que surgen conceptos que tienen en común una variante: la flexibilidad. Tanto la población joven, como la ‘silver’, buscan modalidades de vivienda que no se liguen a un formato rígido, sino que sean más adaptables, característica que brinda el alquiler y sus variantes. Asimismo, la construcción se halla en un momento caracterizado por el entorno alcista y por la falta de mano de obra cualificada. Adicionalmente, las promotoras y constructoras se encuentran con el gran reto de las dificultades de financiación. Según los datos de CaixaBank Research, España ha llevado a cabo en los dos pasado ejercicios apenas la mitad de las viviendas que necesitaría para cubrir el crecimiento de la población, y es uno de los países de la OCDE en los que es más notable la escasez de la oferta de vivienda.

Por todo ello, REBUILD, el principal punto de encuentro para el conjunto de la edificación, que tendrá lugar en IFEMA Madrid del 19 al 21 de marzo, reunirá a grandes expertos de la talla de Óscar Miguel Ares Álvarez, arquitecto y Director de la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, que analizarán cómo el mercado se está ajustando al cambio social.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.