Del mercado a tu casa: Glovo y Kibus se potencian para llevarte la compra (incluye Mercado de Chamartín y de la Cebada)

Glovo y Kibus se unen para impulsar la digitalización de 17 mercados municipales de España y -de esta forma- los usuarios de Glovo en quince ciudades del territorio podrán elegir entre más de 2.500 referencias de productos frescos y de proximidad, que recibirán en unos 30 minutos de media.

El Mercado de la Cebada uno de los 17 mercados del acuerdo entre Kibutz y Glovo

En esta primera fase de lanzamiento, Glovo colabora con 17 mercados municipales y prevé sumar once comercios en los próximos meses. En concreto, los mercados del territorio ahora también disponibles en la app de Glovo son: 

  • Mercado de Chamartín en Madrid

  • Mercado de la Cebada en Madrid

  • Mercado de Santa María de la Cabeza en Madrid

  • Mercado El Fontán en Oviedo

  • Mercado de la Ribera en Bilbao

  • Mercado de la Magdalena en Ferrol

  • Mercado de la Plaza de Lugo en A Coruña

  • Mercado de Elviña en A Coruña

  • Mercado de Abastos de Santiago de Compostela

  • Mercado Municipal de Pontevedra

  • Mercado O Calvario en Vigo

  • Plaza de Abastos Quiroga Ballesteros en Lugo

  • Praza de Abastos en Ourense

  • Mercado de la Esperanza en Santander

  • Mercado Norte Municipal de Burgos

  • Mercado Central de Atarazanas en Málaga

  • Mercado Central de Alicante

Entre las más de 2.500 referencias, los usuarios podrán adquirir carne, pescado, fruta, verdura, pan, embutido, entre otros productos frescos y de proximidad, que recibirán en casa o en cualquier punto de la ciudad en unos 30 minutos de media.

Además, los usuarios pueden realizar su compra en varios puestos del mercado en una única cesta de la compra y recibirlos cómodamente en casa en un mismo pedido, equiparando la experiencia que tiene el usuario en persona cuando se desplaza al mercado. El stock y el precio de los productos se actualiza cada día, asegurando así que se trata de los mismos productos frescos que los usuarios podrían encontrar físicamente en dichos mercados.

“Ambas entidades compartimos un objetivo común: dinamizar la actividad del comercio local y ofrecerles un canal de venta extra para acercarse, aún más, a sus clientes. Trabajar con Kibus nos permite ampliar la oferta disponible y seguir consolidándonos como la app multicategoría de referencia en España”, explica Borja Olazabal, director de Q-commerce de Glovo para España.

“Para Kibus, la alianza con Glovo es un paso más en nuestro objetivo de acercar los mejores productos frescos y de temporada de los mercados a vuestras cocinas. Nos subimos a este Glovo encantados de la vida y convencidos de que podremos ayudar a que más gente coma mejor y más sano”, remata Edu Sanjurjo, Gerente de Kibus.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente.