DES2025 calienta motores (y pondrá el foco en la IA y la integración de tecnologías para impulsar la competitividad empresarial)

Después del éxito alcanzado en su última edición, DES – Digital Enterprise Show 2025 se prepara ya para su novena cita anual en Málaga, que contribuirá a afianzar a la capital de la Costa del Sol como epicentro europeo de la innovación tecnológica con más de 17.000 directivos. En esta nueva edición, la Inteligencia Artificial (IA) volverá a contar con un protagonismo especial, no solo por su impacto transformador en la transición digital, sino por su papel fundamental en la estructuración y coordinación de las diversas áreas de las compañías, actuando como un "cerebro digital" capaz de gestionar la complejidad del panorama tecnológico actual y garantizar el éxito comercial de las organizaciones.

Con el fin de compartir las novedades del evento, DES2025 ha reunido en su primer Consejo Asesor en Madrid a firmas líderes en la transformación digital, así como representantes institucionales, para sentar las bases de su novena edición. Bajo el lema AI-Driven Business Success, DES2025 quiere poner en valor la importancia de adoptar un enfoque integrado de la IA con otras tecnologías como el cloud, la ciberseguridad, data y el martech para impulsar la competitividad de los negocios.

“Las empresas se han percatado del ingente valor que ha adquirido la adopción de la IA en sus procesos de negocio, pero ahora hay que dar un paso más allá, y aprovechar el potencial que esta tecnología ofrece conectada con otras soluciones exponenciales. Y es precisamente lo que vamos a mostrar en DES2025, cómo la integración holística de estas tecnologías mejorará de forma considerable la eficiencia, la toma de decisiones informadas y, en consecuencia, el impulso de la competitividad empresarial”, ha indicado Sandra Infante, directora de DES.

Más de 500 expertos mundiales de gran inspiración

DES2025 cultivará una de las señas de identidad que lo hacen único: la participación de destacadas voces internacionales en el Digital Business World Congress, el foro europeo más relevante en IA y tecnologías exponenciales. Más de 500 expertos de primer nivel expondrán las tendencias, retos, casos de éxito y oportunidades tecnológicas que definirán el presente y futuro de la industria global en más de 350 sesiones distribuidas en 9 foros verticales con inspiración para todos los segmentos: Banca y Seguros, Industria Manufacturera, Salud, Turismo, Entretenimiento y Deporte, Retail y E-commerce, Movilidad y Administración Pública. El congreso contará, además, con agendas diseñadas para diferentes perfiles profesionales, como CEOs, CIOs, CMOs, CDOs, Directores de Recursos Humanos y los nuevos Directores de AI.

Entre los temas candentes, DES2025 abordará la evolución que está experimentando la IA Generativa (GenAI), así como la IA General (AGI), y su funcionamiento en procesos autónomos para la mejora de la toma de decisiones informadas. Además, pondrá el foco en la gran revolución que está viviendo la computación cuántica y sus últimos avances aplicados a distintas industrias, así como a la importancia de gobernanza y regulación de la IA para asegurar prácticas éticas en un panorama empresarial cada vez más competitivo. Sin olvidar tampoco la importancia de adoptar medidas de ciberseguridad por parte de las empresas, y de contar con una regulación comuna en la Unión Europea que garantice operar en un ciberespacio más seguro.

Apuesta por el networking de DES2025 y zona experiencial

Con el objetivo de seguir acercando la última tecnología, más de 400 firmas mostrarán sus soluciones más innovadoras en IA, analítica de datos, ‘multicloud’, ciberseguridad, blockchain, data, realidad extendida, automatización inteligente, hiperpersonalización, o IoT, entre otras. Además, una de las novedades más destacadas de la próxima convocatoria será la creación de una zona de experiencia tecnológica donde los participantes podrán probar las innovaciones más punteras que están revolucionando la industria.

En esta edición, también se celebrarán los European Digital Mindset Awards, galardones que reconocen las empresas que están liderando proyectos innovadores y transformadores; los Leadership Summit, encuentros de los referentes del sector junto con autoridades institucionales y los principales stakeholders; The Scale-Up! World Summit, el foro dedicado al talento emprendedor y a las startups; y los Tours Tecnológicos, recorridos que tienen el objetivo de exponer las últimas innovaciones digitales a los profesionales de diferentes industrias, entre otros. 

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).