Descubre el auténtico Açai de Brasil en Madrid

Aclamado por sus propiedades antioxidantes, el açai es uno de los superalimentos del momento. En De Origen Gastrobar podrás encontrarlo en dos versiones irresistibles: Tradicional, fiel a la receta brasileña original, y De Origen, que suma ingredientes frescos y sabrosos para una experiencia aún más completa y refrescante.

En un momento en el que la cocina saludable gana protagonismo sin renunciar al sabor, De Origen Gastrobar (c/ Moscatelar, 31) da un paso al frente con una propuesta que combina lo mejor de la naturaleza con la creatividad de su cocina: el auténtico açaí, disponible en dos versiones irresistibles para quienes buscan cuidarse sin complicaciones.

Dos bowls, dos experiencias

El açaí, fruto originario del Amazonas y conocido por su alto contenido en antioxidantes, se ha convertido en un must de los amantes del bienestar. De Origen Gastrobar lo sirve en dos presentaciones pensadas para distintas necesidades y momentos del día.

El Açaí Tradicional (10,90 €) ofrece una experiencia pura y refrescante fiel a la receta original: base de açaí con guarná (un poco más dulce, pero igualmente natural) acompañada de granola premium, fresas frescas y plátano recién cortado con un toque distintivo de leche en polvo espolvoreada. Una combinación equilibrada, ideal para quienes prefieren sabores sencillos y naturales.

El Açaí De Origen (14,20 €) eleva la receta con una mezcla más completa y energética. Con base de açaí con guaraná, incorpora granola premium, fresas, plátano, mango, chips de chocolate y coco rallado. Una propuesta vibrante, llena de color y texturas, perfecta para comenzar el día con energía o disfrutar de una merienda nutritiva.

“Queríamos ofrecer un producto auténtico, que respete la esencia del açaí y que, al mismo tiempo, conecte con nuestro estilo: natural, de calidad y con cariño por el detalle”, explican desde el equipo de De Origen Gastrobar.

Porque a veces, lo sencillo es lo que más apetece.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.