Desde la Península Ibérica a Ashford (Kent) y todo el Reino Unido, pasando por Calais (así es la nueva “línea logística” de XPO

Nuevos desafíos demandan nuevas soluciones y XPO Logistics montó una circuito integral de transporte y distribución de mercancías que vincula cualquier punto de la Península Ibérica y el Reino Unido. Detalles.

XPO generó una solución multimodal para llegar más eficientemente a Reino Unido

Esta nueva solución multimodal combina el transporte terrestre con el ferroviario y opera desde junio pasado. En concreto, XPO transporta la mercancía desde la Península Ibérica hasta la terminal ferroviaria de Perpignan, en el sur de Francia. Allí, la compañía transfiere el remolque del camión al tren para su transporte por ferrocarril hasta la terminal de Calais, en el norte de Francia. En Calais, los especialistas en aduanas de XPO se encargan de los trámites necesarios para que las mercancías crucen el Canal de la Mancha a través del Eurotúnel. Al llegar a la terminal de Ashford, Kent, en el Reino Unido, XPO gestiona el transporte y distribución de última milla hasta las instalaciones del cliente.

“Estamos orgullosos de anunciar la puesta en marcha de esta solución de transporte multimodal y multinacional. Como líderes en el sector, trabajamos cada día de la mano de nuestros clientes para promover soluciones innovadoras que, además de garantizar el correcto funcionamiento de sus cadenas de suministro, contribuyan a impulsar la sostenibilidad del transporte”, resume Massimo Marsili, director general del sur de Europa y Marruecos, XPO Logistics

La solución alternativa multimodal de XPO mejora el transporte convencional por carretera al Reino Unido mediante el incremento de la capacidad de envío disponible de los clientes de España y Portugal. Además, el uso del ferrocarril reduce la huella de carbono: con cada viaje entre Perpignan y Calais se evita la emisión de 1.300 kilogramos de CO2 a la atmósfera, el equivalente al CO2 absorbido por 52 árboles cada año.


 

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.