DocuSign supera las pérdidas en el primer trimestre (y anuncia la incorporación de Anna Marrs, parte del comité ejecutivo de American Express)

La empresa de gestión de firmas electrónicas DocuSign cerró su primer trimestre fiscal, finalizado el 30 de abril, con unos beneficios de 539.000 dólares (500.639 euros), lo que contrasta con las pérdidas de 27,4 millones de dólares (25,5 millones de euros) que se anotaron durante el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este viernes la compañía.

En el trimestre, la facturación alcanzó los 661,4 millones de dólares (614,3 millones de euros), un 12,3% más. De estos, 639,3 millones de dólares (593,8 millones de euros) procedieron de las suscripciones, mientras 22,1 millones de dólares (20,5 millones de euros) los generaron servicios profesionales.

El coste de los servicios prestados entre los meses de febrero y abril fue de 136,5 millones de dólares (126,8 millones de euros), un 3,1% más, mientras que los gastos de venta, marketing, generales, administrativos, I+D y por reestructuración crecieron un 11,4%, hasta los 529,6 millones de dólares (491,9 millones de euros).

"Los resultados del primer trimestre de DocuSign, junto con la inercia de nuestros objetivos estratégicos, dan cuenta de un sólido arranque del año", ha valorado el consejero delegado de la firma, Allan Thygesen.

De cara al conjunto del ejercicio fiscal 2024, DocuSign anticipa unos ingresos situados entre los 2.713 millones de dólares (2.520 millones de euros) y los 2.725 millones de dólares (2.531 millones de euros).

Además, DocuSign ha anunciado la entrada de Anna Marrs en su consejo de administración con efectos inmediatos y, también, en el comité de auditoría de la firma. Marrs cuenta con 25 años de experiencia en empresas como Standard Chartered Bank, McKinsey & Company y American Express.

De hecho, Marrs es actualmente presidenta de la división de servicios comerciales globales y de la de riesgo crediticio y fraude de esta última. Asimismo, es miembro del comité ejecutivo de American Express.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.