EDP Renovables firma acuerdo con Inditex para la compraventa de energía virtual (a partir de 2025 y 2026)

El productor mundial de energía eólica y solar ha firmado un acuerdo de compraventa de energía virtual a largo plazo con el grupo mundial de moda Inditex, que suministrará de una cartera eólica de alrededor de 55 megavatios que EDPR está desarrollando en el norte de España.

Según ha informado la empresa en un comunicado, se espera que los parques eólicos produzcan más de 170 GWh al año, así como eviten la emisión de más de 73 mil toneladas de CO2 anuales con la producción de esta energía. La entrada en funcionamiento de estos proyectos está prevista para 2025 y 2026.

"EDP Renewables se enorgullece de firmar este importante PPA con un socio tan relevante como Inditex. Este acuerdo forma parte de nuestro compromiso para lograr una transición sostenible hacia fuentes de energía más limpias y aumentar la independencia energética de los mercados en los que estamos presentes", ha señalado el CCO de EDPR en Europa y LATAM, Duarte Bello.

En su reciente plan de negocio, EDP Renewables se ha comprometido a invertir 20.000 millones de euros hasta 2026 para agregar energías renovables a su cartera, de los que el 40% se destinará a tecnologías terrestres en países europeos.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.