¡eDreams Odigeo Prime arrasa! Supera los 5 millones de miembros y se corona como el programa de suscripción de mayor crecimiento a nivel global

eDreams Odigeo, la plataforma líder de suscripción de viajes y una de las mayores empresas de comercio electrónico de Europa, ha anunciado que su servicio Prime ha superado los 5 millones de suscriptores, después de sumar 1,7 millones de nuevos miembros tan solo en el último año.

El importante logro en el crecimiento de suscriptores refuerza aún más la posición de Prime como la plataforma de suscripción de viajes más grande del mundo y uno de los programas más destacables entre todas las industrias.

Más allá del número de miembros, Prime supera a otras plataformas en términos de tasas de crecimiento. El análisis de crecimiento de las plataformas de suscripción más destacadas a lo largo de los últimos cinco años fiscales completos, coincidiendo con el período durante el cual Prime ha estado en funcionamiento, revela que eDreams Prime ha logrado la tasa de crecimiento anual compuesta más elevada, alcanzando un destacable 220%.

Prime está actualmente disponible en 10 de los 44 países en los que eDreams Odigeo opera sus plataformas de reserva de viajes, lo que evidencia un importante potencial de expansión y de crecimiento.

La revolución del modelo de suscripción en el viaje

El modelo de Prime de eDreams, lanzado al mercado en 2017, es pionero mundial en plataformas de suscripción de viajes. Prime concede a sus miembros acceso a una gran variedad de productos y servicios exclusivos para miembros, como promociones, ofertas y descuentos en diversos productos y servicios de viajes, que van desde vuelos y alojamientos hasta paquetes vacacionales y alquileres de coche. Además, como suscriptores, los clientes cuentan con un servicio de atención al cliente prioritario y pueden disfrutar de todas las ventajas de pertenecer a Prime desde su primera reserva, sin limitaciones en itinerarios, fechas de viaje, proveedores o número de reservas, lo que brinda una gran flexibilidad a los viajeros con una extensa variedad de opciones. Por ejemplo, una de las ventajas de Prime es el acceso a miles de millones de combinaciones de vuelos, combinando las opciones de casi 700 aerolíneas globales. Además, los miembros de Prime también pueden beneficiarse de descuentos en los 2,1 millones de alojamientos disponibles y en los miles de opciones de alquiler de coches disponibles en las marcas de eDreams Odigeo.

El éxito de Prime se apoya principalmente en la capacidad tecnológica de eDreams Odigeo, que permite ofrecer una experiencia de viaje personalizada para cada miembro. Gracias a la Inteligencia Artificial que impulsa la plataforma, Prime destaca en la elaboración a medida de recomendaciones hiperpersonalizadas, optimizando la experiencia de reserva para sus clientes.

Además, Prime logra importantes ahorros para sus suscriptores, una propuesta de valor clave para los consumidores, especialmente en el contexto macroeconómico actual.

El creciente éxito de la economía de suscripción: la revolución de los modelos de negocio y la experiencia del consumidor

El análisis llevado a cabo por eDreams Odigeo confirma además que la economía de la suscripción está en auge. Revela que las principales plataformas de suscripción del mundo reúnen más de 1.500 millones de suscriptores, en comparación con solo 458 millones en 2017, año de lanzamiento de Prime. El creciente atractivo de los servicios de suscripción también se evidencia a través de investigaciones de mercado. Un estudio realizado por One Poll con 10.000 compradores mostró que actualmente solo el 1 % de los consumidores globales no se consideran suscriptores, siendo la rentabilidad y la comodidad los dos principales motivos por los que recurrir a este modelo, independientemente del perfil demográfico.

Desde un punto de vista empresarial, el modelo de suscripción está transformando la dinámica de la interacción entre la marca y el consumidor, fomentando relaciones duraderas que generan flujos de ingresos estables y predecibles, lo que en última instancia conduce a una mejor calidad al negocio. En los últimos 11 años, la economía de la suscripción ha crecido a una tasa compuesta anual del 17 %, casi 4 veces más rápido que las empresas tradicionales. A pesar de las incertidumbres macroeconómicas, los usuarios de apps cuentan con una media de 7,7 servicios de suscripción que incluyen desde el reparto de comida hasta el streaming. Las suscripciones se están convirtiendo en el método de consumo favorito debido a la eficacia con la que estos modelos satisfacen las preferencias de los clientes con experiencias más cómodas, personalizadas y económicas.

Dana Dunne, CEO de eDreams Odigeo: "Estamos increíblemente orgullosos del éxito de Prime como la plataforma de suscripción de más rápido crecimiento en el mundo. El hito de superar los 5 millones de suscriptores consolida aún más nuestra posición como una compañía de suscripción líder, reafirmando el éxito de nuestro enfoque estratégico y de nuestro modelo de negocio.

El modelo de suscripción ha revolucionado las relaciones con el consumidor, traduciéndose en ingresos estables y predecibles al mismo tiempo que brinda un valor excepcional y recomendaciones personalizadas a los clientes. Ha sido un verdadero cambio de juego para nuestro negocio, impulsándonos hacia una nueva era de previsibilidad, rentabilidad y fortaleza. Adoptar el modelo de suscripción nos ha permitido transformar nuestra empresa en un negocio sólido y más fuerte, generando flujos de ingresos estables y recurrentes al mismo tiempo que creamos relaciones duraderas con nuestros clientes. Este cambio estratégico no solo mejora nuestra capacidad de atender a los clientes con ofertas personalizadas sino también nos establece como líderes inigualables en nuestra industria, con una ventaja competitiva aún más clara.

Nos enorgullece poder ofrecer beneficios sin precedentes a nuestros miembros Prime, entre otros, una amplia oferta, flexibilidad e importantes ahorros en sus viajes. Mientras la economía de la suscripción sigue prosperando, seguiremos comprometidos para impulsar la innovación y elevar la experiencia de reserva de viaje a los consumidores.”

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.