El black Friday hizo que aumente un +40,5% el tráfico a tiendas españolas (y se prevé que el 4 de enero sea el día con mayor actividad comercial en España)

La plataforma ShopperTrak Analytics de la marca, que capta 40.000 millones de visitas a tiendas en todo el mundo cada año, indica que la afluencia se mantuvo relativamente plana en comparación con 2023 (-2,8 %) en el viernes del Black Friday (29 de noviembre de 2024). Aún así, el tráfico indica una semana fuerte para el sector retail, ya que continuó la tendencia de mejora semana a semana que ha marcado el año hasta ahora: en la semana del Black Friday (del sábado 23 de diciembre al viernes 29 de diciembre) se ha registrado un aumento del +40,5% del tráfico frente a la misma temporada del año pasado.

“Los datos alcanzados en la temporada del Black Friday revelan dos ideas clave. En primer lugar, los consumidores se centran cada vez más en toda la semana del Black Friday, en lugar de solo el viernes. En segundo lugar, si bien el Black Friday se originó como un evento minorista de un solo día, ha evolucionado hasta abarcar un periodo mucho más largo, y las empresas ahora ofrecen ofertas y promociones que pueden extenderse durante la semana completa o incluso todo el mes de noviembre”, comentó Ezequiel Durán, General Manager, Traffic Insights Iberia at Sensormatic Solutions.

El domingo 1 de diciembre, domingo del fin de semana del Black Friday, fue el día con más tráfico en tienda, alcanzando un +7,7% con respecto al mismo domingo del año anterior y fue a su vez el día con más visitas de toda la semana, alcanzando un +130,6% en comparación al domingo pasado a la temporada del Black Friday, el 24 de noviembre de 2024. La media mensual encuentra al viernes 29 de noviembre como el día más concurrido con el +105,9% en comparación con todos los viernes del mes de noviembre.

La investigación original realizada por Sensormatic entre más de 1.000 consumidores en su último informe mostró que más del 68% de los compradores españoles tenía previsto realizar sus compras en tienda este Black Friday, porcentaje que se eleva a más del 90% en el caso de la Generación Z. Un poco menos del 20% estaba decidido a esperar hasta el fin de semana del Black Friday para realizar la compra de regalos de Navidad, y el 31% tenía previsto comprar tanto en tienda como en Internet, porcentaje que aumenta hasta el 39% en el caso de los Millennials. Y sólo el 15% de los compradores españoles que tenían previsto visitar las tiendas en el Black Friday, tenían intención de ir a menos tiendas.

“La recuperación continuada del sector es testimonio del duro trabajo que han realizado los retailers para recordar a los compradores lo que tienen de especial las compras en tienda. Han adoptado la tecnología, mejorado sus operaciones y ofrecido experiencias excepcionales, y eso es lo que está impulsando el rendimiento en tienda”, comentó Ezequiel Durán, General Manager, Traffic Insights Iberia at Sensormatic Solutions.

Gasto navideño 2024: más presupuesto, menos regalos, más pensados

Mientras que los retailers experimentaron un aumento de la afluencia en el Black Friday, se espera que el sábado 4 de enero, sábado anterior al Día de Reyes, sea el día con mayor actividad comercial en España, seguido por el viernes 3 de enero.

Este 2024, el presupuesto medio de los hogares españoles para regalos de Navidad es de 499,70 euros (+38,30 euros más que el año anterior). En este aspecto, el 45,5% se compromete a gastar bastante menos en Navidad en 2024, en donde el 54,5% de los compradores españoles preferiría elegir menos regalos, pero detalles mejor pensados y otro 38% preferiría recortar gastos en otras áreas para asegurarse de que sus planes navideños no se vean afectados.

“Con menos tiempo entre el Black Friday y las Navidades de este año, esperamos que los picos comerciales sean mucho más condensados en 2024, y aunque esto no tendrá mucho efecto en las visitas totales o en las ventas globales de la temporada, el calendario influirá en el momento en que la gente acuda a las tiendas”, añade Durán. “Con solo 25 días para realizar las compras navideñas, frente a los 31 de 2023, es probable que los compradores acudan en mayor número que en otras ocasiones. Los retailers tendrán que asegurarse de que han tenido en cuenta en sus planes laborales, logísticos y de merchandising la posibilidad de que se produzcan picos de afluencia superiores a la media”.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños.