El Congreso pide al Gobierno que empresas de la España Vaciada puedan reducir un 20% sus costes laborales

El Congreso ha aprobado este miércoles una iniciativa pactada por el PP y Sumar para que en Cuenca, Soria y Teruel puedan reducirse los costes laborales un 20%, el máximo permitido por la Unión Europea, con independencia de que sean nuevas contrataciones o que ya hubieran tenido actividad previa.

Se trata de una proposición no de ley presentada por el PP para recuperar las ayudas a nuevos autónomos y conceder ayudas para costes laborales en estos territorios, que ha sido enmendada por Sumar y que se ha aprobado en la Comisión de Transición Ecológica con la abstención del resto de grupos y sin votos en contra.

El diputado del Chunta Aragonesista (CHA) integrado en Sumar, Jorge Pueyo, ha indicado que el voto a favor del grupo plurinacional se produce porque "siempre" apoyarán las iniciativas dirigidas a ayudar a la España Vaciada. Mientras que PSOE, Vox y los independentistas se han abstenido.

El Grupo Popular y el grupo plurinacional se han puesto de acuerdo, en concreto, en torno al segundo punto de la iniciativa, que insta al Gobierno a poner en marcha "de forma urgente e inmediata" las ayudas al funcionamiento en provincias de Cuenca, Soria y Teruel, estableciendo reducciones en los costes laborales de hasta el 20% permitido por la UE.

Sumar ha añadido a esta petición que las provincias se puedan acoger a las ayudas con independencia de si son nuevas contrataciones o ya con actividad previa, porque las ayudas "deben beneficiar al conjunto de la actividad económica de las provincias afectadas".

LA AYUDA, PARA AUTÓNOMOS Y TRABAJADORES POR CUENTA AJENA

La propuesta también exige al Ejecutivo hacer extensivas estas ayudas tanto a la actividad por cuenta ajena como propia y mantenerlas de manera permanente en los sucesivos Presupuestos Generales del Estado, para contribuir decisivamente a la lucha contra la despoblación en estas tres provincias.

Además de estas ayudas, la propuesta pide también recuperar el régimen especial para autónomos aplicable a Cuenca, Soria y Teruel, que permitía una tarifa plana de 80 euros durante 3 años, con independencia de los ingresos anuales del autónomo en cuestión.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).