El European Investment Bank está en negociaciones con Volta Trucks para recibir una financiación “Venture Debt” de 40 millones de euros

El fabricante líder y disruptivo de vehículos comerciales totalmente eléctricos y proveedor de servicios ha confirmado que el European Investment Bank (BEI) está en negociaciones con la compañía para ofrecer una financiación “Venture Debt” de 40 millones de euros.

La financiación del BEI serviría como apoyo el lanzamiento de la red Truck as a Service (TaaS) de Volta Trucks durante el periodo comprendido entre 2023 y 2026.

El objetivo del apoyo financiero del European Investment Bank a Volta Trucks es contribuir a la electrificación del sector del transporte por carretera, facilitando el despliegue de camiones eléctricos. El proyecto se inscribe en el marco global de políticas de la Comisión Europea para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, incluida la Estrategia de Movilidad Sostenible e Inteligente (diciembre de 2020) y el Pacto Verde de la UE (noviembre de 2021). Además, el proyecto contribuye al objetivo del BEI en materia de Transporte Sostenible y Acción por el Clima, por lo que también está en línea con los objetivos de financiación del Banco y la Política de Préstamos para el Transporte.

Essa Al-Saleh, consejero delegado de Volta Trucks, comenta sobre la propuesta de financiación del BEI; “Recibir la validación y el apoyo del European Investment Bank es un gran reconocimiento a nuestro objetivo de convertirnos en el líder europeo en la electrificación de flotas. Estamos convencidos de que nuestra propuesta Truck as a Service, que cuenta con el apoyo del BEI, ofrece a los gestores de flotas una forma sencilla y sin complicaciones de electrificar sus parques automovilísticos, y el préstamo del BEI acelerará este proceso de forma significativa".

Acerca del Volta Zero

El Volta Zero es el primer vehículo totalmente eléctrico del mundo de 16 toneladas diseñado para la logística urbana, que reduce el impacto medioambiental de las entregas de mercancías en los centros urbanos. El Volta Zero está diseñado desde cero con una autonomía operativa totalmente eléctrica de 150 a 200 km.

La seguridad también está muy presente en Volta Trucks, con la aspiración de producir los camiones más seguros para nuestras ciudades. El Volta Zero se diseñó para ser eléctrico desde el principio, lo que supone un cambio radical en la seguridad del vehículo, del conductor y de los peatones. Gracias a la eliminación del motor de combustión interna, el conductor de un Volta Zero se sienta en un puesto de conducción central, con una altura de asiento mucho más baja que la de un camión convencional. Esta combinación, junto con el diseño de la cabina en forma de casa acristalada, proporciona al conductor una amplia visibilidad de 220 grados, minimizando los peligrosos ángulos muertos.

Volta Trucks también está innovando gracias a su propuesta Truck as a Service, que está revolucionando la financiación y el mantenimiento de las flotas de vehículos comerciales. Truck as a Service ofrece a los gestores de flotas una forma sencilla y sin complicaciones de electrificar su flota y les ayuda en cada paso ofreciendo una cuota mensual única y asequible que proporciona acceso a un Volta Zero totalmente eléctrico y a toda su infraestructura de carga, servicio, mantenimiento, seguro y requisitos de formación, maximizando el tiempo de actividad y la eficiencia operativa.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.