El Invernadero Emprendedor cierra su gira en Madrid reuniendo a compañías como VIPS, TaxDown, Civitatis o Shakers

El “Invernadero Emprendedor” de Holded, el software líder en España de facturación para pymes y emprendedores, ha cerrado su gira en Madrid tras sembrar inspiración y comunidad en Barcelona y Valencia. Lo ha hecho en pleno corazón de Chamberí, transformando el Espacio OUT durante toda la jornada en un punto de encuentro para la comunidad emprendedora y reuniendo a grandes marcas y figuras de renombre del ecosistema nacional.

Bajo la premisa “Nada grande crece solo”, este espacio sirvió para inspirar y poner en valor todo lo que implica emprender, además de compartir aprendizajes, sembrar nuevas conexiones y celebrar las historias que dan forma al ecosistema, animando a que se escriban otras nuevas.

El evento recorrió a través de invitados de renombre y diferentes mesas redondas las distintas fases por la que pasan las empresas y los emprendedores. La jornada arrancó con la mesa “Plantando tu proyecto”, dirigida a quienes aún están sembrando su idea. Ricardo Álvarez-Cienfuegos (Plug & Play), Sofía del Prado (Yome Wellness), Eduardo García Asenjo (Dito Collective) y Claudia Fernández Sainz (Shakers), moderados por Berta Castañé, compartieron herramientas y experiencias clave sobre cómo lanzar un proyecto nuevo y materializar ideas de negocio.

A continuación, la conversación giró hacia el impacto de la presencia digital en “Influenciar emprendiendo”, con perfiles que, a través de las redes, han construido grandes comunidades como Ángela Gimeno (Candela), Crys Dyaz (Crys Dyaz & Co), María Cordero (TWIC) y Gabriela Campbell (Ac2ality) —también con Castañé como  moderadora—. La conversación pivotó acerca de cómo la redes sociales son clave para impulsar proyectos e ideas a otro nivel.

Ya por la tarde y de nuevo con Berta Castañé como moderadora, el Invernadero Emprendedor contó con Rafa Martínez (Folch Studio), Enrique Espinel (Civitatis) y Álvaro Falcones (TaxDown) en la mesa “Consolida tu negocio”, que puso el foco en aprendizajes e insights para sostener y gestionar el crecimiento de un proyecto que ya ha florecido para no perder la esencia.

El broche final antes de que el invernadero cerrase sus puertas lo puso “Inside Holded Magazine”, una conversación sobre el valor del storytelling, la identidad de marca y el papel de los medios propios y el brand journalism como generadores de comunidad. Sandra Carrasco (VIPS), Javier Gómez (Revista NORMAL), Ariadna Castellanos (Holded) y David Romera (Holded Magazine) compartieron mesa junto a la periodista Esther Molina.

Ponentes de primer nivel para inspirar al ecosistema nacional que se suman a los que participaron en las ediciones de Barcelona y Valencia, que reunieron a grandes perfiles como Adrià Cruz, CEO de B3tter Foods; Monse González, fundadora de FitLovas; Gonzalo Noy, CEO de Dogfy; Clara Haba, fundadora de Your Friends Are Boring, Pepe Dus, CEO de Gambea, Verónica Fuerte, directora creativa de Hey Studio; Óscar Valledor, CEO de PJ.Lobster; Josep Plana, fundador de La Puta Suegra; Mª Cynthia Cappella, directora de comunicación de GuruWalk; Carlos Ferrando, CEO de Closca o Lorenzo Remohi, fundador de The Glow Filter.

Una gira para llevar Holded Magazine más allá del papel

Esta acción se enmarca en el universo editorial de su revista, ‘Holded Magazine’, que tiene como objetivo dar visibilidad al ecosistema emprendedor español. Con dos ediciones físicas ya publicadas, la revista se ha consolidado como un altavoz editorial del talento emergente, y como una fuente mensual de estrategias, aprendizajes e historias reales que inspiran a emprendedores a seguir avanzando.

El Invernadero de las Ideas es la puesta en escena de ese universo editorial: una versión viva y experiencial del espíritu de la revista que, con esta última parada, cierra un viaje que comenzó en Sant Jordi, siguió en la Feria del Libro de Valencia y ha culminado ahora en la capital. Tres capítulos de una misma historia que no es otra que la que construyen a diario miles de emprendedores que deciden, cada día, apostar por su ideas y que Holded acompaña.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.