El precio de la luz se habría disparado este miércoles, día de Navidad, hasta los 100,94 euros/MWh

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se habría incrementado un 36,7% este miércoles 25 de diciembre, día de Navidad, hasta los 100,94 euros por megavatio hora (MWh), según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

La subida de precio en el 'pool' habría tenido un efecto sobre los clientes del mercado regulado o PVPC, quienes habrían sido impactados por estas oscilaciones de precios diarios en el mercado.

El precio más alto para el día de Navidad se habría dado entre las 21.00 y las 22.00 horas, momento en el que el precio del MWh habría ascendido hasta los 141,08 euros, mientras que el precio mínimo habría tenido lugar entre las 4.00 y las 5.00 horas de la madrugada, situándose en 75,99 euros MWh.

En comparación con hace un año, el precio medio de la luz por MWh habría sido un 60% más caro que el 25 de diciembre de 2023.

De esta forma, el precio de la luz habría vuelto a tocar la barrera de los 100 euros/MWh, después de varios días contenido, y habría marcado su nivel más alto desde el pasado 20 de diciembre.

A todos estos precios se habrían sumado los costes fijos existentes para el consumidor eléctrico por peajes, cargos y ajustes de sistema.

El 'pool' no habría representado exactamente el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que con la entrada en 2024 se habría adoptado un nuevo método de cálculo del PVPC, el cual habría incorporado una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentarían el ahorro y el consumo eficiente.

De esta manera, la proporción de vinculación con el precio del 'pool' se habría ido reduciendo progresivamente, para incorporar las referencias de los mercados de futuros, de modo que éstos habrían representado el 25% en 2024, el 40% en 2025 y el 55% a partir de 2026.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.