El precio del alquiler en Madrid sube un 23,32% frente al año pasado

Según el informe mensual de precios de alquiler de pisos.com, el piso tipo de alquiler en Madrid registró en julio de 2025 un precio medio de 21,33 euros por metro cuadrado. Esta mensualidad arrojó un ascenso mensual del 1,92%. Respecto a julio de 2024, el repunte fue del 23,32%, el cuarto más intenso de España.

Madrid fue la autonomía con la mensualidad más cara para los inquilinos, teniendo por detrás a Baleares (18,50 €/m²). Por su parte, el piso tipo de alquiler en España tuvo en julio de 2025 un precio medio por metro cuadrado de 13,54 euros. Esta cifra arrojó una subida mensual del 1,12%. En la comparativa interanual, creció un 14,65%.

El mecanismo propuesto por la Ley de Vivienda para la declaración de zonas tensionadas ha sumado a las ciudades de Donostia-San Sebastián y A Coruña, así como a una veintena de municipios navarros, incluyendo Pamplona, a la lista. “Alquilar un piso en España es cada vez más caro, pero la herramienta legal con la que cuentan las comunidades autónomas para limitar los precios no resolverá por sí sola el problema, dado que se abren otros frentes como el trasvase al alquiler temporal”, señala Ferran Font, director de Estudios de pisos.com

Con el contexto de una oferta insuficiente de fondo, “hay propietarios que se suben a la ola de las subidas para sacarle a su piso una mayor rentabilidad, dado que aunque el precio sea una barrera, no faltarán inquilinos”, comenta Ferran, añadiendo que “otra cosa es cómo se enfrente este perfil al riesgo de impago y al dilema moral porque, precisamente, vivir tranquilo es lo que lleva a algunos arrendadores a poner una renta que cubra hipoteca más gastos y, si acaso, un beneficio razonable, pero este tipo de propietarios solidarios son los menos”, admite el directivo.

Font cree que “el mercado seguirá desequilibrado mientras no se fomente el volcado de oferta a través de la producción de vivienda nueva, ya que, llevando a la demanda hacia la venta, se conseguiría liberar cierta tensión dentro del alquiler”.

Madrid fue la segunda capital más cara de España

La ciudad de Madrid marcó en julio de 2025 un precio medio de 26,35 euros por metro cuadrado. Esta mensualidad posicionó a la capital madrileña como la segunda más cara para los inquilinos. Madrid subió un 2,53% frente a junio, liderando las subidas nacionales. Respecto a julio de 2024, creció un 15,08%, el cuarto repunte más alto del país.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.