El regulador de la competencia de EE.UU. investiga a Amazon y Google por sus prácticas publicitarias en línea

La Comisión Federal de Comercio estadounidense (FTC) ha abierto una investigación contra Amazon y Google, propiedad esta última de Alphabet, para dilucidar si informaron erróneamente a las empresas que se anuncian en sus páginas web sobre el coste de hacerlo.

Según ha indicado 'Bloomberg' citando fuentes conocedoras del asunto, las pesquisas están en manos de la división de protección al consumidor y se están centrando en averiguar si las tecnológicas comunicaron debidamente las tarifas por contratar espacios publicitarios.

Amazon subasta en tiempo real los anuncios que forman parte de una selección de "listados patrocinados" o "anuncios patrocinados", los cuales se muestran cuando los usuarios buscan productos específicos.

Google también asigna la publicidad a través de subastas automatizadas que se realizan en menos de un segundo cuando el usuario introduce su consulta en la barra de búsqueda.

Relacionado con este asunto, un tribunal federal de Estados Unidos determinó el pasado 3 de septiembre que Alphabet no tendría finalmente que vender Chrome en el marco de las medidas contempladas en el caso antimonopolio abierto contra la compañía.

El fallo judicial constató que Alphabet, en efecto, sí mantuvo un monopolio dentro del mercado de búsquedas por internet. Así, prohibió a Google cerrar contratos exclusivos de distribución y exigió que compartiera datos del buscador con sus competidores.

No obstante, no estará obligada a dejar de pagar a Apple o Samsung por preinstalar productos de Google. Tampoco tendrá que desinvertir de activos clave ni quedará excluida del mercado de búsquedas durante cinco años, tal y como reclamaba la Fiscalía.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.