El Volta Zero totalmente eléctrico obtiene la homologación europea como vehículo completo (la producción en serie comenzará el próximo mes)

Volta Trucks, el fabricante líder y disruptivo de vehículos comerciales totalmente eléctricos y proveedor de servicios, ha anunciado un importante nuevo hito en su camino hacia la producción, al recibir la Homologación Europea como Vehículo Completo (European Whole Vehicle Type Approval) para su vehículo Volta Zero totalmente eléctrico de 16 toneladas.

La certificación ECWVTA (European Community Whole Vehicle Type Approval) permite a Volta Trucks producir y vender el Volta Zero totalmente eléctrico en serie. Se trata del proceso que garantiza que todos los vehículos cumplen las estrictas normas medioambientales, de seguridad y protección.

La certificación del Volta Zero totalmente eléctrico llega en un momento en el que está previsto que se entreguen en breve a clientes de toda Europa los prototipos de "Verificación de la Producción" de segunda generación como parte de una flota piloto de vehículos. Estos vehículos se prestarán a los clientes durante largos periodos de tiempo, lo que permitirá a los operadores de flotas entender plenamente cómo se integrará el camión totalmente eléctrico en sus operaciones.

Para conseguir la acreditación necesaria, Volta Trucks ha colaborado con expertos de ATEEL UK Ltd y ATEEL S.à r.l., el servicio técnico internacional, y SNCH, la Société Nationale de Certification et d'Homologation, la autoridad de homologación luxemburguesa que supervisa la aprobación de las normativas internacionales de la CEPE y europeas. Estos organismos de homologación supervisaron las pruebas y los correspondientes informes para garantizar la certificación del Volta Zero. El vehículo se sometió a múltiples pruebas de sistemas y componentes individuales en áreas como el frenado, la dirección, la iluminación y el acristalamiento, junto con los sistemas de seguridad.

Está previsto que los Volta Zero producidos en serie para los clientes empiecen a rodar por las instalaciones de fabricación de la empresa en Steyr (Austria) a principios del segundo trimestre de 2023. Una planta que está preparada para satisfacer la fuerte demanda de los clientes de este camión de reparto urbano de tamaño medio totalmente eléctrico.

Essa Al-Saleh, consejero delegado de Volta Trucks, afirma: “Recibir la homologación europea de vehículo completo es un gran hito para Volta Trucks y para nuestra misión de hacer que las calles de los centros urbanos sean más seguras y sostenibles para todos. Hemos desarrollado un vehículo completamente nuevo desde cero, y que el Volta Zero haya superado tan rápidamente estas pruebas tan estrictas y exigentes es un reconocimiento a nuestros equipos de ingeniería y desarrollo. Ahora estamos preparados para iniciar la producción en serie en nuestras instalaciones de Steyr, Austria, para entregar los camiones a nuestros clientes y empezar a cumplir con nuestra misión”.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.