Elecnor firma un contrato para electrificar el mayor proyecto ferroviario de Europa: Rail Baltica

Elecnor Servicios y Proyectos S.A.U. ha firmado un contrato clave para el diseño y construcción del subsistema de electrificación del proyecto ferroviario Rail Baltica, el mayor de Europa en su ámbito. Elecnor participa en este proyecto a través del consorcio COBELEC Rail Baltica, junto con la empresa española Cobra Instalaciones y Servicios S.A.

El contrato, valorado en 1.770 millones de euros, incluye la electrificación de 870 km de ferrocarril y más de 2.400 km de vías en Estonia, Letonia y Lituania. La primera fase, con un presupuesto de 949 millones de euros, está prevista para completarse en 2030.

Rail Baltica será pionero en la aplicación a gran escala de tecnología de Convertidor de Frecuencia Estática (SFC) combinada con 2x25kV en un sistema de 50 Hz, alimentado por diez subestaciones de tracción. Esta tecnología asegura fiabilidad, eficiencia energética y un fuerte compromiso ambiental a largo plazo.

La adjudicación del contrato siguió un riguroso proceso de licitación iniciado en mayo de 2022, en el que el consorcio COBELEC Rail Baltica fue seleccionado por su propuesta técnica sólida, eficiencia en costes y credenciales de sostenibilidad.

Marko Kivila, CEO y presidente del Consejo de RB Rail AS, destacó la importancia estratégica del proyecto: “La electrificación no solo consiste en alimentar trenes, sino en habilitar una movilidad sostenible, asegurar la interoperabilidad con la red europea y garantizar la eficiencia energética a largo plazo para toda la región.”

Con esta adjudicación, Elecnor reafirma su liderazgo en proyectos ferroviarios internacionales y su compromiso con la innovación y la sostenibilidad.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.