Emovili FAST invierte 4 millones de euros para impulsar la electrificación en España en estaciones de servicio de Petroprix

Emovili FAST, la división de recarga pública del Grupo emovili, ha alcanzado un acuerdo estratégico con Petroprix, líder en el sector de las gasolineras automáticas en España, para instalar supercargadores de acceso público en 40 de sus estaciones de servicio en España. Con una inversión cercana a los 4 millones de euros, esta alianza representa un avance significativo en la expansión de infraestructuras para la movilidad eléctrica.

Este acuerdo forma parte del plan ambicioso de emovili FAST de instalar 2.200 cargadores en todo el territorio nacional, con una combinación de inversión propia y de terceros, posicionando a ambas compañías como referentes en la promoción de la electrificación.

Infraestructura ultrarrápida para una movilidad más sostenible

Los puntos de recarga ultrarrápidos de emovili FAST permitirán dar servicio simultáneo a dos vehículos eléctricos, con una potencia entre 120 kW y 240 kW por cargador, y estarán ubicados en localizaciones estratégicas, frecuentadas por vehículos eléctricos para garantizar que los usuarios puedan recargar sus vehículos de manera rápida y fiable durante trayectos largos. Estos cargadores ofrecerán a los usuarios una infraestructura eficiente, rápida y fiable para quienes necesitan recargas en desplazamientos prolongados.

Una de las principales ventajas competitivas de emovili FAST es su plataforma de administración de redes de recarga, que optimiza el uso y la gestión de los cargadores con la que operará toda la red de carga instalada en las estaciones Petroprix. Esta plataforma ofrece una experiencia simplificada para los usuarios y permite una operación eficiente y un mantenimiento proactivo, mejorando el rendimiento de la infraestructura de recarga.

Compromiso con el medio ambiente

Además de mejorar la infraestructura de recarga en España, esta iniciativa de emovili FAST y Petroprix refuerza el compromiso de ambas compañías con la reducción de emisiones de CO2 y la lucha contra el cambio climático. A medida que el mercado de vehículos eléctricos continúa en expansión, el acceso a puntos de recarga ultrarrápidos se convierte en un elemento clave para garantizar una adopción masiva y contribuir al objetivo común de un transporte más sostenible.

Francisco Casas, CEO de emovili, destacó la importancia de esta iniciativa: "Nuestra apuesta por una red de recarga rápida no es solo una inversión en tecnología, sino una inversión en el futuro de la movilidad. A través de emovili FAST, queremos que la recarga de vehículos eléctricos sea accesible, eficiente y sostenible, y este acuerdo con Petroprix es un paso clave en ese camino".

Por su parte, el director de Desarrollo de Negocio de Petroprix, Jaime Vega de Seoane, señaló: "En Petroprix miramos hacia el futuro y las necesidades de todos los consumidores hoy, creemos firmemente en que la tecnología de vanguardia y la unión de las dos empresas nos permite proveer de una manera más competitiva ambos servicios."

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.