En España, solo 1 de cada 4 personas neurodivergentes en edad laboral tiene empleo

Solo uno de cada cuatro personas neurodivergentes en edad laboral, en España, tiene trabajo. Esta es una de las principales conclusiones extraídas de la jornada “Líderes por la inclusión: líderes que suman líderes”, organizada por Eurofirms Foundation. Este evento, que ha reunido a líderes de Eurofirms Group, BBVA, Iberdrola, MSD Animal Health, y Globant, ha puesto sobre la mesa la capacidad de las personas en cargos de liderazgo para promover la diversidad y la inclusión dentro de las organizaciones. El acto, que se ha celebrado este miércoles, 9 de octubre, en el Real Teatro de Retiro de Madrid, ha sido conducido por la presentadora de Informativos Telecinco, Laila Jiménez. 

“Líderes por la inclusión” se ha desarrollado a lo largo de tres mesas redondas. En una de ellas, titulada “Sumar líderes inclusivos: ¿un reto?”, Daniel Jiménez, CEO de Eurofirms Group, y Cristina Gabriel, responsable de Diversidad e inclusión en BBVA, han analizado cómo los líderes pueden promover la inclusión en sus compañías. Sobre ello, Daniel Jiménez ha subrayado la importancia de ser coherentes y apostar por el aprendizaje: “No podemos pedir a la organización que contrate a personas con discapacidad si no estamos dispuestos a sentarnos a su lado y escuchar". Además, Cristina Gabriel ha destacado que "el obstáculo cultural es uno de los más desafiantes, ya que los sesgos inconscientes pueden limitar nuestra capacidad para valorar la diversidad”.

Por su parte, Begoña Barberá, responsable de Diversidad y Proyectos Sociales en Iberdrola, ha analizado cómo las normativas legales pueden suponer herramientas para impulsar la innovación dentro de las empresas. En el marco de la mesa “Convertir un imperativo legal en una oportunidad”, Begoña Barberá ha destacado que “cumplir con las normativas no solo evita sanciones, también mejora la retención de talento y el compromiso. La inclusión, como pilar estratégico, permite a las organizaciones transformar desafíos en oportunidades para fortalecer su liderazgo y cultura corporativa”.

Personas neurodivergentes, una perspectiva única

Tres de cada cuatro personas neurodivergentes que se encuentran en activo no han comentado su diagnóstico en el entorno laboral. Sobre esta situación ha girado la mesa titulada “Neurodiversidad: Nuevas Realidades”, que ha estado moderada por Alberto Fernández, CRM Global de MSD Animal Health, y en la que ha participado Violeta Gibaja, responsable de diversidad e inclusión de Globant.

Durante su intervención, Violeta Gibaja ha enfatizado en la necesidad de que los líderes comprendan que "todas las personas tenemos diferentes maneras de asimilar la información y procesar nuestras emociones” y ha señalado que los empleados neurodivergentes ofrecen a las compañías una perspectiva auténtica sobre su experiencia. Además, “debemos tener líderes que sepan reconocer quién es un pájaro y quién es un pez para que no se le pida ser lo contrario de lo que son y saben hacer”, ha resaltado Alberto Fernández, poniendo así un ejemplo de la importancia de identificar las características únicas del personal neurodivergente en el entorno laboral. 

En este sentido, María Jordà, directora general de Eurofirms Foundation, ha destacado que “los líderes debemos crear espacios de confianza y seguridad para estas personas, de manera que se sientan cómodas de expresar su identidad y necesidades, así como promover el aprendizaje y la sensibilización entre los colaboradores”.

El evento “Líderes por la inclusión” ha concluido con una emotiva actuación de Dan Zass, asociación de baile contemporáneo que trabaja para la integración de personas con discapacidad; así como un espacio de networking, donde han podido compartir sus experiencias y reflexionar sobre los aprendizajes obtenidos durante toda la jornada.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.