¿Eres un líder multiplicador? Los 5 rasgos que debes tener (ser un imán de talento es uno de ellos)

Un buen liderazgo es una de las claves más importantes para conseguir extraer todo el potencial del talento en una empresa. De hecho, el 76% de las compañías reconoce que existe una relación directa entre el liderazgo y el crecimiento de la productividad, tal y como refleja una encuesta elaborada por el Institute for Corporate Productivity.

Esta era, caracterizada por una diversidad sin precedentes en los equipos y una creciente expectativa hacia la sostenibilidad y la ética empresarial, demanda un liderazgo que aproveche la inteligencia colectiva y que también multiplique y potencie a cada persona en su organización. La ausencia de una mentalidad de multiplicador, caracterizada por centralizar decisiones y limitar la innovación interna, puede paralizar a las empresas, creando culturas organizacionales que desmotivan y que perjudican la retención de talento.

En este contexto, la consultora BTS, especializada en la implementación de estrategias a través de las personas, ha desarrollado una experiencia de aprendizaje, en el marco de sus soluciones Core Leadership, con el que se busca formar líderes multiplicadores. Con la solución “Multipliers” los líderes adquieren nuevas capacidades para hacer crecer a sus equipos y desarrollar una cultura empresarial en la que el intercambio de ideas y conocimientos es muy sencillo y donde es muy fácil identificar las actitudes, de empleados o líderes, que están suponiendo el efecto contrario al deseado, es decir, un efecto disminuidor. 

El programa está basado en la investigación de Liz Wiseman, que reveló cómo la inteligencia y el potencial de las personas puede verse multiplicado o disminuido por sus líderes. Algunos líderes son capaces de obtener más ideas y perspectivas más amplias y agudas de sus equipos, mientras que otros simplemente los impulsan a trabajar más duro.

El programa desarrollado por BTS utiliza el modelo de “Multiplicadores-Disminuidores” para ofrecer una experiencia inmersiva basada en situaciones reales. De esta forma, los líderes pueden practicar la mentalidad de los líderes multiplicadores, afrontando desafíos empresariales del mundo real, pero en un entorno seguro. El programa utiliza un simulador para dar a entender los conceptos, experimentar y pulir sus habilidades. A lo largo de los últimos 10 años, BTS ha guiado a más de 75.000 líderes, en más de 150 organizaciones de 30 países, a elevar la eficacia de su liderazgo.

Los 5 rasgos que debe tener un líder multiplicador

Mediante la formación para crear líderes multiplicadores de BTS, los participantes adquieren una serie de aptitudes que les permiten capitanear a sus equipos multiplicando sus posibilidades y aprovechando todo su talento. Los líderes que acceden a la formación se convierten en:

1. Imanes de talento: entienden y aceptan con ilusión su responsabilidad de desarrollar y hacer crecer al talento de la compañía. Su objetivo es dejar de infrautilizar las capacidades de sus equipos y destapar todo su potencial. Atraen el talento por estas cualidades.

2. Liberadores: son capaces de crear más y mejores espacios para que otros puedan pensar y aprender, al tiempo que aplican la presión justa para seguir consiguiendo el mejor desempeño de los equipos.

3. Retadores: aumentan el conocimiento y la experiencia de los demás creando oportunidades y desafíos que los lleven más allá de lo que saben e incrementando sus contribuciones.

4. Creadores de debates: sitúan los debates en el marco estratégico, solicitan diferentes opiniones y perspectivas, pero entienden que la decisión final puede corresponderles a ellos. Durante el proceso, los líderes multiplicadores se mantienen siempre abiertos a escuchar y explorar otros puntos de vista.

5. Inversores: invierten en los demás, infunden confianza y establecen una mayor implicación de principio a fin para sus equipos. Así, ceden su liderazgo en ciertos momentos, dejando que los implicados sigan siendo responsables de las posibles consecuencias de sus decisiones, pero permitiendo a su vez el desarrollo de los equipos y su toma de decisiones.

“Las consecuencias de adoptar un liderazgo multiplicador son transformadoras. El compromiso de BTS es acompañar e impulsar la formación de los líderes con las habilidades y la mentalidad necesarias para prosperar y crear un impacto significativo para sí mismos, para los equipos y para la organización. Gracias a este liderazgo multiplicador se generan ecosistemas organizacionales donde cada miembro se siente valorado, desafiado e inspirado para aportar de manera significativa al éxito colectivo. Al empoderar, inspirar, motivar y desarrollar a cada miembro del equipo, los líderes multiplicadores no sólo fomentan la innovación y la productividad, sino que también construyen las bases de una cultura organizacional firme, resiliente y orientada al futuro, con una gran capacidad para retener y atraer talento”, señala Ignacio Mazo, responsable del Centro de Excelencia de Liderazgo y Coaching para Sur de Europa y Latinoamérica en BTS.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.