Escribano Mechanical & Engineering prueba con éxito el sistema de protección activa Iron-Fist de Elbit Systems en su torre Guardian 30

Escribano Mechanical & Engineering, compañía española líder en innovación y tecnología de Defensa y Seguridad, realizó ayer, por primera vez en España, la demostración de un Sistema de Protección Activa (APS, por sus siglas en inglés). En concreto, se probó el sistema Iron Fist, de Elbit Systems, integrado sobre la estación remota Guardian 30. El acto, que tuvo lugar en la Base Militar Álvarez de Sotomayor, en Viator (Almería), contó con la presencia de varios representantes de las Fuerzas Armadas.

El objetivo de la demostración fue probar esta tecnología para que pueda ser producida en España con el objetivo de dar una solución nacional al requerimiento del Ejército de Tierra de contar con un APS para vehículos.

En el ejercicio se realizó un primer ensayo con lanzamiento de un RPG de carga real y un segundo ensayo con dron de ala rotatoria. Ambos fueron interceptados con éxito con el sistema Iron Fist.

Protección activa de alto rendimiento contra amenazas antitanque

Iron Fist ofrece una protección de alto rendimiento contra distintos tipos de amenazas contra vehículos aumentando la capacidad de supervivencia de la plataforma. Incluye una configuración ligera (IFLD) para vehículos blindados de combate (AFV), vehículos de combate de infantería (IFV) y vehículos logísticos, y una configuración ligeramente más pesada (IFLK) para vehículos de combate (MBT).

Iron Fist es capaz de interceptar amenazas mediante tecnologías de detección precisa y responder a las mismas sin poner en peligro a los operadores, ni dañar las plataformas defensoras. Para ello, utiliza una contramedida que destruye la amenaza sin activar su carga explosiva (“Miss2Kill”).

El conjunto de sensores del sistema incorpora dos tecnologías de detección: radar y óptica, para una detección rápida, robusta y precisa, proporcionando información fiable. Detecta e identifica automáticamente una amplia gama de amenazas contra vehículos, incluidos los RPG de corto alcance, la munición sin retroceso, los misiles guiados contra carro (ATGM), UAV y proyectiles de energía cinética como HEAT y KE (estos en la configuración IFLK).

Además, su menor coste de producción, su sencillez a la hora de ser integrado (“minimal SWaP”) y su capacidad para neutralizar proyectiles de energía cinética tipo flecha, convierten a este sistema en una solución APS muy completa.

Integrado sobre la Guardian 30 de Escribano M&E, Iron Fist se convierte en la solución de protección para carros y blindados líder requerida por el Ejército de Tierra. Además, la unión entre el tecnólogo Elbit y Escribano M&E, junto con la colaboración de Indra e Instalaza, convierten a este proyecto en un claro ejemplo de que la cooperación entre compañías permitirá reforzar el tejido industrial nacional y dotar a nuestras Fuerzas Armadas de una capacidad tan estratégica como es la de contar con una solución APS para vehículos terrestres.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.