Estos son los 12 bancos que perdieron dinero en España en 2021 (Cetelem, Deutsche Bank y JP Morgan, entre ellos)

Entre los bancos que han finalizado el 2021 con una fuerte baja, WiZink Bank fue el que más ha presentado pérdidas netas, con € 24,612 millones menos. Por otro lado, Credit Suisse las sextuplicó hasta los € 20,07 millones, frente a los € 2,804 millones del 2020.

La tabla:

Banco

Pérdida
WiZink Bank - € 24,612 millones
Credit Suisse - € 20,07 millones
Evo Bank - € 23,715 millones
TargoBank - € 16,872 millones
Singular Bank - € 15 millones
Banco Cetelem - € 13,524 millones
Deutsche Bank - € 11,9 millones
Wealthprivat Bank - € 6,605 millones 
Andbank España - € 5,491 millones
JP Morgan Chase Bank - € 1,238 millones
Banco Europeo de Finanzas - € 265.340 
Banco Alcalá -€ 196.000

Otra de las filiales afectadas fue la de Evo Bank, la cual señaló una pérdida de € 23,715 millones, a diferencia de los € 32,096 millones del 2020. En cuanto a TargoBank, registró una reducción del 60,3%, hasta los € 16,872 millones, a diferencia de los € 42,587 millones de 2020.

Por su parte, Singular Bank indicó que durante el 2021 mantuvo las pérdidas, las cuales rondan los € 15 millones. Al contrario de Banco Cetelem, el cual ha dictaminado “números rojos” por valor de € 13,524 millones frente a unos beneficios de € 17 millones. 

Deutsche Bank fue otra de las filiales que marcó € 11,9 millones menos, duplicando las registradas en 2020 de € 4,78 millones. El mismo caso sucedió con Wealthprivat Bank, quien ha ampliado sus “números rojos” hasta los € 6,605 millones. Otro de los casos similares fue el de Andbank España, el cual perdió € 5,491 millones, triplicando los € 1,888 millones del 2020.

Por su parte, JP Morgan Chase Bank presentó una reducción por el valor de € 1,238 millones, Banco Europeo de Finanzas de € 265.340 y Banco Alcalá de € 196.000.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.