Evercom gestiona 16 proyectos de comunicación en más de 12 países en la actualidad (y colabora con 86 partners internacionales con presencia en 63 países)

La agencia creativa de Comunicación y Marketing continúa ampliando y reforzando los proyectos internacionales en los que participa y acompañando, con ello, la expansión internacional de sus clientes. Una apuesta firme por la internacionalización de la consultora, fundada por Alberte Santos en 1996, que forma parte de su ADN y que desarrolla desde la más absoluta independencia. En 2022, los proyectos internacionales han contribuido en un 15% a la facturación de la consultora independiente.

La internacionalización de evercom se gestiona y ejecuta tanto desde la International Public Relations Network (IPRN), una de las redes globales de agencias de comunicación y Relaciones Públicas independientes más grandes y mejor establecidas del mundo como a través de su propia red de partners independientes.

Países en los que evercom posee partners estratégicos

La IPRN, que cuenta actualmente con presencia en más de 40 países y más de 100 ciudades, apuesta por la transparencia y la transferencia de conocimiento. Este enfoque permite a evercom ofrecer a sus clientes una propuesta de servicio de valor añadido identificando nuevas y mejores oportunidades de negocio y seleccionando en cada caso el partner que más expertise tiene en una determinada área o sector de actividad.

Son numerosos los proyectos y acciones en los que evercom se ha visto involucrada a nivel internacional a lo largo de 2022 y 2023. Clientes como Beko, Sysmex, ID Logistics, Papa John’s o Soltour Travel Partners han desarrollado de la mano de evercom proyectos internacionales de creatividad, marketing o PR en colaboración con agencias de Estados Unidos, Sudáfrica, Colombia, Reino Unido, Italia, Francia o Portugal, entre otros.

METODOLOGÍA BIDIRECCIONAL

La internacionalización de evercom se ejecuta en una doble dirección. Por un lado, favoreciendo el crecimiento y la expansión internacional de algunos de sus clientes (de todas las divisiones de negocio en las que opera evercom: Comunicación Corporativa y Asuntos Públicos, Comunicación Financiera, Comunicación de Consumo y Comunicación B2B), con base en España. Para estos ejerce de dinamizador con el apoyo de partners internacionales actuando como hub que lidera y reporta al cliente y coordinando y marcando la agenda de trabajo.

Una segunda línea de actuación se basa en la captación y ejecución de estrategias de comunicación y marketing para aquellos clientes que operan fuera y quieren introducirse en el mercado español. En ambas vías evercom está creciendo y haciéndose cada vez más fuerte.

En palabras de Alberte Santos, CEO de la compañía: “La internacionalización es, desde hace años, un factor decisivo en el mundo del marketing y la comunicación. El mercado es muy volátil, pero desde la pandemia hemos incrementado en más de un 30% los proyectos internacionales que lideramos desde España para nuestros clientes orquestando estrategias multicanal en diferentes mercados. Del mismo modo, el número de proyectos en los que no somos líderes y aportamos nuestra visión para clientes multinacionales liderados por otros partners de la red se ha incrementado también de forma considerable. Estas cifras no son casuales y es que aportar una visión independiente y seleccionar el partner más estratégico para cada proyecto y cliente nos aporta una ventaja competitiva muy diferencial en el ecosistema actual de agencias”.

INTERNACIONALIZACIÓN DEL EQUIPO

El foco que pone evercom en sus equipos, tanto de Madrid como Barcelona, ha permitido que en los últimos meses estos se vieran favorecidos por nuevas medidas laborales promoviendo, entre otras cosas, la conciliación personal y familiar, la flexibilidad y la formación.

En esta senda, evercom pondrá en marcha en el mes de junio un programa de becas internacionales para sus empleados, que comenzará con la realización de un intercambio con los equipos de la agencia británica Nexus. De esta forma, el equipo londinense aterrizará en las oficinas de evercom para empaparse de las funciones y las metodologías de trabajo implementadas en cada una de las divisiones de negocio, al tiempo que el equipo español hará lo propio en las oficinas que la agencia británica tiene en Portobello Road.

Estas becas internacionales tienen el propósito de favorecer el intercambio cultural, profesional y experiencial de los especialistas que forman parte de la compañía y de la red IPRN a lo largo de todo el mundo y serán piedra angular también de la estrategia de internacionalización de la firma creativa de comunicación y marketing.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.