Ezentis ingresó 3,8 millones de euros en el primer trimestre (casi un 90% menos que en el mismo periodo del año anterior)

Ezentis facturó 3,8 millones de euros en el primer trimestre del ejercicio, lo que supone un 88,16% menos que los 32,1 millones de euros que facturó en el mismo periodo de 2023, según la información remitida por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este martes.

Sobre ello, la empresa ha subrayado que la disminución de los ingresos en comparación con el primer trimestre del ejercico anterior se debe a la "finalización puntual de determinados contratos" en el segundo semestre de 2023.

"Sin embargo, los ingresos aumentan un 13% con respecto del cuatro trimestre de 2023 y un 15% respecto del segundo semestre de 2023 (en su conjunto), marcando una tendencia positiva", ha valorado la empresa.

En esa línea, las perspectivas de la compañía pasan por un "incremento notable" de su actividad en el segundo semestre de este año, una vez que se pongan en marcha "contratos derivados de la intensa actividad comercial llevada a cabo".

Por otro lado, el resultado bruto de explotación (Ebitda) registró unos 'números rojos' de 300.000 euros, si bien Ezentis prevé una "evolución positiva" de esta magnitud en la segunda mitad del curso.

La deuda financiera neta de Ezentis al término del primer trimestre del ejercicio se situó en 1,4 millones de euros, lo que supone un millón de euros más que al cierre de 2023 debido a que la empresa ha tenido que atender "mayores niveles de pagos a proveedores".

"Ezentis ha iniciado una nueva etapa en 2024 con un negocio de mayor valor añadido que el anterior, sin apenas deuda financiera y con reducción drástica de costes fijos y costes de estructura que le permitirán una mayor competitividad y un crecimiento sostenido", ha añadido la empresa.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.