Familias con personas con discapacidad reducen gastos debido a la inflación: estudio revela que el 33% no llega a fin de mes

El próximo 15 de mayo se celebra el Día Internacional de la Familia, una fecha señalada que la Fundación Adecco toma como percha para presentar el duodécimo informe Discapacidad y Familia, cuyo objetivo es analizar la situación, necesidades y dificultades adicionales que afrontan las familias con personas con discapacidad.

La presente edición de este informe ve la luz en un escenario de incertidumbre marcado por un proceso inflacionista que avanza desbocado, comprometiendo a unas economías domésticas que se han visto obligadas a reconfigurar sus cuentas, teniendo que destinar un porcentaje mucho mayor de sus ingresos al pago de la vivienda, a los suministros o al acceso a bienes y servicios de primera necesidad.

De hecho, y según un informe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentado en 2022, el alza de los precios ha desencadenado "una crisis del coste de vida sin precedentes en la memoria reciente, que está teniendo un impacto devastador en los hogares más vulnerables”.

"El impacto en las tasas de pobreza está siendo drásticamente más rápido que el shock de la pandemia", según Achim Steiner, administrador de PNUD.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.