Fulfillment by SEUR duplica su capacidad para almacenamiento a temperatura controlada en su Centro Logístico de Illescas

El centro logístico de Fulfillment by SEUR en Illescas, que integra sus soluciones de almacenaje, picking, packing y transporte nacional e internacional, ha acometido una ampliación de su cámara de temperatura controlada de 700m2 a 1.400m2. De esta manera, duplica su capacidad para dar respuesta a la gran demanda de la gestión de productos que necesitan este tipo de conservación. Este aumento permitirá a la compañía pasar de tener 1.350 huecos / palet a 2.700, lo que supondrá un incremento de un 100% su espacio de almacenamiento a temperatura controlada. 

Este nuevo emplazamiento ampliado albergará principalmente productos como vino, artículos de cosmética o alimentos envasados al vacío. La cámara cuenta con sensores para monitorizar la temperatura y la humedad dentro de la cámara en tiempo real, y registra el histórico, ofreciendo su trazabilidad.

Esta mercancía corresponde tanto a operativas B2B (para empresas) y B2C (para consumidores final), esta última enfocada, sobre todo, al ecommerce.

Este servicio combinado con el almacén fiscal y el expertise de la compañía para la venta a distancia, está permitiendo a los clientes de SEUR poder realizar venta online (B2C) de productos sujetos a impuestos especiales en otros países y expandir así su negocio y su masa de potenciales clientes. 

Además, para complementar la propuesta de valor, este centro dispone del certificado necesario para almacenar y manipular productos ecológicos manteniendo su categoría, así como del registro sanitario/alimentario obligatorio para la manipulación y almacenaje de productos alimentarios. Igualmente, se realiza el control de lotes y caducidades aplicando el criterio FEFO (First Expired, First Out) a la salida de la mercancía.

Fulfillment by SEUR, logística integrada de alto valor

El año pasado SEUR dio un paso más en sus servicios de logística 3PL con la creación de la división Fulfillment by SEUR a través de la cual ofrece un único interlocutor a sus clientes para la gestión de toda la cadena de valor. Para la gestión de la logística integral que ofrece Fulfillment by SEUR, la compañía dispone de más de 70.000m2 en cinco puntos clave de España.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.