Garamendi resalta el potencial de las empresas españolas (y promueve oportunidades de negocio en Brasil)

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha destacado el potencial de las empresas españolas en una intervención ante el presidente de Brasil, Luiz Ignácio Lula da Silva, y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, durante una reunión bilateral al más alto nivel, celebrada este miércoles en el Palacio de Planalto, en Brasilia (Brasil).

El acto forma parte de la visita oficial del presidente del Gobierno español a Brasil y Chile durante esta semana, en la que le acompaña una importante delegación de empresas españolas.

En su intervención, Antonio Garamendi, que también habló en nombre de la Cámara de Comercio de España, ha hecho especial hincapié en la importancia de la colaboración público-privada y en el papel determinante de las organizaciones empresariales para seguir promoviendo y facilitando la internacionalización de las empresas españolas en el mercado brasileño.

A su vez, ha recordado que muchas de las empresas presentes en el encuentro llevan operando en Brasil más de 30 años (algunas, incluso, más de 70 años), lo que demuestra el interés cada vez mayor por el país.

Así, Garamendi ha afirmado que Brasil representa "una ventana de oportunidades" y "una excelente plataforma" para acceder al resto de Iberoamérica, al tiempo que ha destacado la presencia de numerosas empresas españolas líderes en sectores como los de infraestructuras, aeroespacial, seguridad, defensa, satélites, movilidad, construcción, energía, finanzas, agroalimentación o salud.

"Debemos trabajar también, conjuntamente, en áreas como la digitalización, la economía circular y la inteligencia artificial, que no son sectores que forman parte del futuro sino del presente de nuestros países", ha apostillado.

ACUERDO UE-MERCOSUR

Asimismo, Antonio Garamendi ha apelado también a la importancia de ratificar el Acuerdo Unión Europea-Mercosur, que permitirá a ambas partes adquirir una mayor capacidad de interacción, además de aumentar las oportunidades y favorecer la apertura del mercado brasileño.

Del mismo modo, ha incidido en los esfuerzos conjuntos que se han hecho durante la Cumbre UE-Celac y puso de relieve el liderazgo de Brasil en la organización del G-20, que preside en la actualidad.

El programa de actividades en Brasil proseguirá este jueves con un encuentro empresarial en São Paulo, coordinado por el ICEX, en colaboración con CEOE, la Cámara de España y la brasileña Confederación Nacional de la Industria (CNI), entre otras instituciones, que reunirá a empresarios de los dos países, instituciones empresariales y representantes de ambos Gobiernos.

El objetivo de la jornada es analizar las posibilidades de colaboración bilateral y, en el transcurso de dos paneles, tratar el Programa de Aceleración Económica (PAC) y el de política industrial Nueva Industria Brasil. El evento será inaugurado por el presidente Pedro Sánchez y el ministro de Transportes de Brasil, Renan Filho.

Durante su estancia en Brasil, Antonio Garamendi aprovechará también para reunirse con los máximos representantes de la brasileña CNI para reforzar las relaciones empresariales y valorar futuras actividades en común, no sólo en el ámbito bilateral sino, también, en el seno del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), cuya Secretaría Permanente ejerce CEOE.

Entre otros temas, analizarán la posible participación de la organización brasileña en el I Congreso Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo, que se celebra en Cancún los días 20 y 21 de marzo. También repasarán los trabajos preparatorios que ya se están llevando a cabo para el XV Encuentro Empresarial Iberoamericano, que se celebrará a mediados de noviembre en Cuenca (Ecuador), en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).