Globant (vía Be Kind Tech Fund) invierte en Ping, una aplicación que ayuda conductores comerciales a escuchar mensajes

Ping es un ejemplo perfecto del tipo de startup que teníamos en mente cuando creamos Be Kind Tech Fund,” ha afirmado Guibert Englebienne, cofundador de Globant y Presidente para Latam y Globant X. Qué hace esta empresa.

 

Be Kind Tech Fund de Globant invierte y apoya a Ping

“Queremos asegurarnos de que la tecnología se aproveche para el beneficio de la sociedad, y admiramos el uso innovador de la tecnología de voz patentada de Ping para ayudar a los conductores a llegar a casa de manera segura; un problema cada vez mayor a medida que la economía “gig” continúa creciendo exponencialmente. Esperamos poder ayudar a ping a cumplir sus objetivos, brindando a su equipo orientación experta de nuestro ecosistema y contribuyendo a su éxito”, agrega Englebienne.

La tecnología de Ping permite a los conductores escuchar mensajes en voz alta en 105 idiomas, haciendo que los procesos sean hands-free, reduce los mensajes de texto mientras conducen y ayuda a mejorar los hábitos de conducción.

La inversión de Be Kind Tech Fund (la primera que realizan) ayudará a financiar el desarrollo comercial de ping y expandirá su disponibilidad en todo el mundo.

Con esta primera inversión de Be Kind Tech Fund el fondo ha ayudado a ping a recaudar US$ 5 millones, lo que permitirá a la compañía implementar su tecnología patentada en cientos de empresas de economía “gig” en todo el mundo. Además de ampliar el alcance de Ping, la inversión de Be Kind Tech Fund permitirá a la empresa aprovechar la red existente de Globant a nivel mundial.

“Millones de conductores de la economía “gig” se ponen en peligro todos los días por las constantes notificaciones y alertas enviadas a sus smartphones a través de una variedad de aplicaciones, que contribuyen a distracciones que a menudo provocan accidentes,” explica Garin Torin, CEO de Ping.

“Nuestro objetivo es mantener a salvo a los conductores y pasajeros, eliminando las distracciones y ayudándolos a llegar a casa de manera segura”. 

Según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA por sus siglas en inglés) del Departamento de Transporte, la conducción distraída le cuesta a la economía US$ 129.000 millones por año y 11 vidas por día. Para ayudar a mitigar este riesgo, ping desarrolló una plataforma de voz en modo conducción patentada que puede integrarse directamente en las aplicaciones de fabricantes de automóviles, aseguradoras, servicios de música, plataformas de podcasts y aplicaciones de fitness, así como software de gestión de flotas comerciales y telemática a bordo.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.