Hisense prevé elevar un 20% sus ventas en Iberia en 2025 y destaca a España como un "mercado estratégico"

Hisense, la marca asiática de tecnología de consumo y electrodomésticos, prevé alcanzar unas ventas superiores a los 250 millones en Iberia en 2025, lo que supondría un alza del 20% con respecto al año anterior, destacando que España es un "mercado estratégico" para la multinacional.

En concreto, este crecimiento de doble dígito viene impulsado por la ampliación del catálogo de productos, la mejora del reconocimiento de marca y el sólido desempeño en sus canales de comercialización, según ha explicado el vicepresidente de Hisense Iberia, José Benigno Fernández, en declaraciones a Europa Press.

"Nuestro objetivo es claro: fortalecer el posicionamiento de la marca en España, aumentar nuestra cuota de mercado y consolidarnos como un referente en el sector. Para ello, apostamos por la innovación y el diseño, ofreciendo a los consumidores soluciones tecnológicas avanzadas que mejoran su experiencia en el hogar y reflejan nuestro compromiso con la calidad y la excelencia", ha señalado.

Hisense celebra sus 15 años en España posicionada como la marca número uno en venta de frigoríficos americanos y formando parte del 'top-5' de firmas de televisores de referencia en el mercado nacional. Además, en la actualidad se encuentra presente en la totalidad de la distribución en España.

En este periodo, la multinacional ha registrado un incremento de marca en todo el canal de distribución, así como en su portfolio de productos, ya que aterrizó en España con aire acondionado y televisión para en estos años convertirse en un proveedor integral de tecnología del hogar con gama marrón (televisores, audio, proyectores láser de tiro corto y largo), así como de gama blanca (cocina y lavado).

"Desde nuestra llegada a España, hemos evolucionado significativamente, ampliando la presencia en las categorías de televisores, climatización y electrodomésticos para el hogar. Nuestra estrategia responde a una visión clara, el consolidarnos como un proveedor integral de tecnología doméstica, ofreciendo soluciones innovadoras en refrigeración, lavado, cocción, televisión y aire acondicionado, con un firme compromiso con la innovación tecnológica y la conectividad a través de nuestro ecosistema 'ConnectLife'", ha explicado.

Fernández ha reiterado que España es un "mercado estratégico" para la compañía. "El crecimiento sostenido desde nuestros inicios, junto con la gran acogida de nuestros productos por parte de los consumidores, nos ha permitido fortalecer nuestra posición y continuar invirtiendo en I+D, desarrollo de marca y mejora del servicio al cliente", ha indicado.

ALIANZAS ESTRATÉGICAS.

Por otro lado, Hisense refuerza su apuesta en el mercado nacional con alianzas estratégicas como la que tiene de patronicio con el Real Madrid o la más reciente con el chef Ramón Freixa, que permiten a la marca reforzar "significativamente" su presencia en el mercado español. "Estas colaboraciones nos permiten conectar con los consumidores a través de valores compartidos, como la excelencia, la innovación y el alto rendimiento, que están en el ADN de nuestra marca", ha explicado.

Respecto al Real Madrid, el directivo ha subrayado a Europa Press que el club blanco cuenta con una "proyección global y una fuerte identidad en España" que potencia su "posicionamiento y visibilidad, fortaleciendo el reconocimiento de Hisense como una marca de referencia en tecnología para el hogar".

Mientras que la colaboración con Ramón Freixa, que este verano estrenará nuevo restaurante, les permite "destacar el valor diferencial de los electrodomésticos, especialmente en las categorías de cocción y conservación de alimentos, demostrando su eficacia en entornos exigentes y profesionales".

"Estas iniciativas forman parte de una estrategia integral que busca no solo consolidar nuestra cuota de mercado, sino también generar una conexión más profunda con los consumidores, vinculando nuestra marca con experiencias de calidad y confianza", ha recalcado.

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.