Huawei adopta MetaERP para transformar sus sistemas empresariales centrales

Huawei ha anunciado la sustitución de su sistema ERP heredado por su sistema MetaERP, sobre el cual tiene pleno control. Ha celebrado el día de ayer el acto de entrega de los premios MetaERP para otorgar diferentes reconocimientos a las personas y equipos que han realizado aportaciones fundamentales a este proyecto. Bajo el título «Héroes que luchan por cruzar el río Dadu», el evento se ha celebrado en el campus Xi Liu Bei Po, que la empresa tiene en Dongguan (China).  

El software de planificación de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés) es el sistema de TI de gestión empresarial más importante. En 1996, Huawei presentó el sistema de planificación de recursos de fabricación MRP II, que posteriormente amplió al sistema ERP tras varias actualizaciones iterativas. El antiguo sistema ERP ha sido el principal sistema que ha sustentado las operaciones empresariales y el rápido crecimiento de Huawei durante más de 20 años. Ha respaldado la eficiencia de las operaciones de la compañía, que generan miles de millones de dólares al año en más de 170 países y regiones del mundo. 

En 2019, Huawei empezó a enfrentarse a una presión externa y unos retos empresariales de mayor envergadura. La empresa decidió desarrollar el sistema MetaERP totalmente autocontrolado para sustituir el anterior sistema ERP. Este proyecto de transformación ha sido el más extenso y complejo que Huawei ha llevado a cabo hasta la fecha. Durante los últimos tres años, Huawei ha invertido una significativa cantidad de recursos y ha asignado varios miles de personas a la consecución de este proyecto, además de colaborar con socios de la industria y el ecosistema para superar los retos asociados. Este nuevo sistema MetaERP nativo de la nube, orientado al futuro y de ultra alta escala ya se ha implementado y ha reemplazado al anterior sistema ERP.

 

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.