Huawei anuncia la creación de un Centro de Innovación en París durante el “Innovation Day 2023”

Huawei ha anunciado la apertura de un Centro de Innovación en París, un espacio que servirá como plataforma para impulsar la colaboración entre Huawei y sus socios. La compañía ha presentado el anuncio durante la celebración en París, del “Innovation day 2023”, bajo el lema: “Innovación en las PYMES: Liberando el futuro económico de Europa”. El evento ha reunido a expertos en innovación tanto europeos, como de otros países, para debatir y trabajar para el impulso del crecimiento de las PYMES. 

En su intervención, Vicky Zhang, vicepresidenta de asuntos corporativos de Huawei, ha afirmado: "Solo trabajando juntos podremos construir el ecosistema saludable que permita prosperar a la economía europea." A continuación, Huawei ha anunciado, junto con sus socios PYME HD Rain y Ubudu, la apertura de su Centro de Innovación en París. Kenneth Fredriksen, vicepresidente senior de Huawei Europa, ha declarado: "Hace treinta años, Huawei también era una pequeña empresa. Hoy, me enorgullece anunciar que Huawei pondrá en marcha su Centro de Innovación en París. Tanto si se trata de una organización establecida como de una PYME, esta es una plataforma para ayudar a todos nuestros socios a crecer".

Para ello, Huawei invertirá más de 2 millones de euros anuales en el Centro de Innovación de París, y abrirá su plataforma de más de 80 escenarios industriales a sus socios. El Centro no sólo fomentará el intercambio de experiencias y la innovación conjunta, sino que también proporcionará recursos profesionales para la integración, verificación y el apoyo a la salida al mercado de las empresas. Con un sistema de apoyo de principio a fin para los partners, este Centro de Innovación será una actualización del OpenLab de París de Huawei, que ha prestado servicio a más de 200 partners desde 2018.

La digitalización ha sido un tema clave en los debates. Horst Heitz, Presidente del comité directivo de SME Connect, ha compartido su opinión sobre la importancia de la digitalización en las PYMES: "La ventaja de las pymes y las startups reside en sus ideas novedosas, su enfoque innovador en los negocios y la tecnología, pero al mismo tiempo, para seguir siendo competitivas, necesitan mejorar sus propias estructuras empresariales, sus procesos internos y su ciberresiliencia. La única manera de hacerlo es logrando la plena digitalización y adaptándose al mercado europeo, que cambia rápidamente. Aquí es donde podemos ayudarles a crecer y apoyarles".

Durante el evento, expertos y líderes del sector han pedido más colaboración para ayudar a las PYMES a salir adelante. Julia Devos, responsable de Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial, ha declarado: "Las PYMES son la columna vertebral de la economía y la clave de un futuro sostenible. Juntos podemos crear un sistema de apoyo que les ayude a estar preparadas para los retos y oportunidades del futuro y hacer que prosperen." François Mercier-Tigrine, cofundador y director científico de HD Rain, se ha hecho eco de sus palabras: "Las PYMES, especialmente las de tecnología de vanguardia, son fundamentales para reducir la distancia entre el momento en que una tecnología está todavía en un laboratorio de investigación y el momento en que se industrializa. Es en esta fase cuando las nuevas tecnologías necesitan apoyo en financiación y acceso a los mercados, por ejemplo, a través de asociaciones con instituciones y grandes empresas. El programa Digital InPulse de Huawei es un buen ejemplo de una forma en que las grandes empresas pueden ayudar a las PYMES a encontrar nuevas oportunidades en mercados en los que aún son poco conocidas".

Vicky Zhang ha concluido su discurso agradeciendo: "la oportunidad de trabajar con todos vosotros -líderes de los sectores público y privado- y de unirnos para ayudar a impulsar el crecimiento comercial de las empresas innovadoras".

 

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.