Iberia celebra el 20 aniversario de la ruta que conecta sin escalas Montevideo (Uruguay) con Madrid

Iberia celebrará mañana el 20 aniversario de su operación con Uruguay, ya que el 6 de julio de 2004 tuvo lugar el primer vuelo directo entre ambos países, siendo la primera aerolínea en volar sin escalas entre Montevideo y Europa.

Este vuelo, que inicialmente contó con tres frecuencias semanales operadas los martes, jueves y sábados desde el aeropuerto de Madrid, se realizó a bordo de un avión Airbus A340-300 con 250 asientos.

Pese al 20 aniversario de la operación directa entre Montevideo y Madrid, cabe mencionar que la ruta que conecta Uruguay y Europa cumplirá el próximo 22 de septiembre 78 años, pues la capital uruguaya fue una de las escalas que hizo el primer avión de Iberia para cruzar el Atlántico con destino a Buenos Aires, en 1946.

Actualmente, la cifra de tres frecuencias semanales se ha ido incrementando hasta llegar a las siete frecuencias semanales este año. De hecho, en 2024 la ruta entre ambos países contará con un vuelo directo durante todo el año, algo que no ocurría hasta el momento.

Así, la ruta entre Uruguay y España dispone este año de algo más de 200.000 asientos, lo que supone un crecimiento de 3% frente al 2023 y de casi 20% con respecto a las cifras prepandemia. La conexión está operada por el Airbus A330-200, que ofrece una reducción de alrededor de 15% en el consumo de combustible y tiene capacidad para 288 pasajeros en configuración Business y Turista.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.