IHG lanza Garner, una nueva marca de hoteles de gama media con el objetivo de alcanzar 500 establecimientos en 10 años

HG Hotels & Resorts (IHG) ha lanzado su nueva marca de conversión a gama media llamada Garner, que estará lista para ser franquiciada inicialmente en Estados Unidos a principios de septiembre y se espera que abra los primeros hoteles a finales de este año.

Con el objetivo de expandirse por todo el mundo, IHG espera que la marca alcance un patrimonio de más de 500 hoteles en los próximos 10 años y de 1.000 hoteles en los próximos 20 años sólo en Estados Unidos.

La hotelera ha prometido a los clientes que la nueva marca ofrecerá "estancias tranquilas" y una experiencia "confiable y relajada".

"Garner estará disponible a un precio asequible junto con las cosas que más valoran los huéspedes, como una ubicación conveniente, una noche de sueño reparador y un excelente desayuno caliente de cortesía, todo a una calidad y precio que actualmente es difícil de encontrar en el mercado", ha explicado IHG.

Para el director ejecutivo de IHG Hotels & Resorts, Elie Maalouf, Garner es otro "emocionante" paso adelante en la transformación de la cartera de marcas. "Ya hemos recibido más de 100 expresiones de interés definitivas en Garner, lo que demuestra el gran potencial del segmento", ha añadido.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.