Ikea abre su octava tienda en Madrid (el concepto es que todos estemos a 15 minutos de un local)

Ikea crece en España e impulsa su apuesta por estar presente en los centros urbanos con la apertura de un nueva tienda en Madrid, que estará ubicada en la céntrica calle de Fuencarral, así como de otro punto de entrega de pedido cercano.

En Fuencarral, Ikea abre una tienda de planificación (y suma un punto cercano para recogida)

En concreto, la nueva tienda madrileña acogerá uno de los siete formatos que la compañía tiene en el mercado nacional dentro de un plan de expansión omnicanal que tiene Madrid como mercado prioritario, también a nivel mundial, para la prueba de nuevos formatos y con el objetivo de tener un punto de contacto Ikea a menos de 15 minutos andando y 15 minutos en coche en el área metropolitana.

De esta forma, la nueva tienda acogerá en sus 585 metros cuadrados un espacio de planificación en el que, además de contar con zonas de exposición e inspiración, se podrá diseñar y planificar cualquier estancia del hogar de la mano de expertos interioristas, así como comprar cualquier producto para la entrega a domicilio o en un punto de recogida, incluido el nuevo punto cercano, en un plazo de 24 horas.

La apertura del espacio en la calle Fuencarral está previsto para mediados de diciembre e irá acompañada por la creación de un punto de recogida a 100 metros, en la calle Gonzalo de Córdoba, 14, que dará servicio a los pedidos registrados en la tienda así como otros realizados 'online'.

Esta será la octava tienda en Madrid, junto a sus grandes establecimientos en Alcorcón, Ensanche de Vallecas y San Sebastián de los Reyes, sus dos tiendas urbanas en Goya y Las Rozas, y las ya anunciadas aperturas a finales de año en Torrejón de Ardoz y en Leganés.

Además, la compañía cuenta con distintos puntos de recogida ubicados en Las Rozas y en los barrios de Goya, Embajadores y Tetuán, por lo que en conjunto, será el undécimo punto de contacto de la compañía en la Comunidad de Madrid.

Con estos nuevos puntos, la multinacional sueca refuerza su apuesta por la accesibilidad, con diferentes formatos que le permiten llegar a nuevas zonas y a más consumidores.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.